Santiago de Cuba,
×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 904

Titulares

La producción de alimentos continúa siendo uno de los temas prioritarios de las autoridades del Partido y el Gobierno en Santiago de Cuba por eso el último programa del espacio televisivo Santiago Hoy estuvo dedicado a las alternativas para llevar una alimentación al pueblo.

Los trenes que enlazan a la ciudad de Santiago de Cuba con las de Guantánamo y Contramaestre, y de esta última con el batey Dos Ríos, de Palma Soriano-, “se mantienen circulando según lo planificado, anquen el Guantánamo-Holguín y el Santiago-Manzanillo han sufrido cancelaciones por déficit de combustible”, dijo Yasnay Sánchez Robert, directora de operaciones de la Empresa de Ferrocarriles de Oriente (EFO).

Desde el primero de octubre y hasta finales del presente año se desarrolla la contratación de las producciones agropecuarias del 2025. Este importante proceso se lleva a cabo en las 76 estructuras productivas del municipio Songo-La Maya.

En un mundo donde la gastronomía se ha convertido en un campo fértil para los emprendedores, encontramos la historia de José Manuel León un profesional del deporte que decidió dar un giro radical a su vida.

Cuando todavía estremecen el ímpetu de Carlos Manuel de Céspedes y su determinación de aquel 10 de octubre de 1868 cuando manifestó "las causas que nos han obligado a dar este paso (...) ya Cuba no puede pertenecer más a una potencia", una representación del pueblo santiaguero se dirigió hasta el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia para realizar el tradicional tributo al Padre de la Patria y al Héroe Nacional, a 156 años del Grito de Yara.

Los aportes del Centro de Estudios Sociales Cubanos y Caribeños (Cesca), de la Universidad de Oriente, durante una década de estudios, que desde una perspectiva interdisciplinaria e integrada, ofrecen nuevas miradas a la historia, la identidad o el desarrollo local, fueron reconocidos durante el acto central por el nuevo aniversario.

Paquito Rosales, institución que se encuentra en el término de sus reparaciones y mantenimiento de sus estructuras, se encargará de la producción de meladura, jugo esencial en la elaboración de alcohol, rublo exportable de gran beneficio en el país. El central Dos Ríos, en cambio, se encargará de la producción de azúcar, producto de gran demanda por la población.

Con el toque de las campanas de La Demajagua y la reproducción de las palabras en off del Exrector Dr. C. José Antonio Portuondo, comenzó el acto por el 77 aniversario de la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba.

Avanza Octubre y con él muchas acciones de la Central de Trabajadores de Cuba en Santiago, como las jornadas de donaciones de sangre, los trabajos voluntarios enfocados hacia la producción de alimentos y en apoyo a la reparación del Hospital Provincial “Saturnino Lora”, la elección de los seis candidatos directos a delegados del 22 Congreso de la CTC, el análisis del discurso de Díaz-Canel cuando el pasado mes de junio instó dejar las teoría y pasar a la acción; más el respaldo al proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores.

Sonidos inusuales se escucharon por estos días en el Seminternado Clodomira Acosta Ferrals producto de la reparación integral realizada en la institución.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree