Santiago de Cuba,

Titulares

Aun transcurridos 71 años de aquel amanecer de la Santa Ana es imposible abstraerse de la emoción que embarga a quienes asisten cada madrugada del 26 de julio, en Santiago de Cuba, al asalto simbólico de la antigua fortaleza del cuartel Moncada, baluarte militar de la tiranía de Fulgencio Batista, devenido por el triunfo de la Revolución, Ciudad Escolar para más de 2 000 estudiantes de la enseñanza elemental.

El XXXII Contingente de la Brigada Venceremos, de Estados Unidos, fue recibido por las autoridades de la provincia de Santiago de Cuba, en el Salón de los Espejos, del otrora Palacio de Gobierno de Oriente.

Dirigentes estudiantiles de todo el país se darán cita en esta oriental provincia desde el 29 de julio hasta el 2 de agosto durante las sesiones del Consejo Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), correspondiente a este 2024.

Es conocido el objetivo de Fidel – una vez tomado el Cuartel Moncada- de llamar al pueblo a la lucha, sumando a los militares honestos contra la tiranía, para “ir unidos en pos del único ideal hermoso y digno de ofrendarle la vida, que es la grandeza y la felicidad de la Patria”. Así lo definió el máximo jefe de las acciones del 26 de julio de 1953, ante el Tribunal que lo juzgaba por esos hechos.

Un proyecto de empoderamiento femenino, financiado por el Fondo canadiense para iniciativas locales y que beneficia a comunidades de las provincias Guantánamo y Santiago de Cuba, fue presentado la víspera en esta ciudad.

La espera está muy próxima a terminar, los Juegos Olímpicos de París 2024 arrancarán mañana 26 de julio, acaparando la atención de millones de aficionados en todo el mundo.

Ni la lluvia veraniega que se torna portentosa en la Sierra Maestra impidió que los santiagueros festejaran, con la entrañable ¡Aquí no se rinde nadie!, el aniversario 71 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en el municipio de Tercer Frente, encabezado por el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Jefe de su Departamento Agroalimentario, José Ramón Monteagudo Ruiz, Beatriz Johnson Urrutia, su primera secretaria aquí, y Manuel Falcón Hernández, Gobernador.

La indolencia, la perversidad y la desnaturalización de un sistema que ignora las necesidades humanas sobre todo de los más pobres de la tierra, se ha empeñado, por más de 65 años, exterminar a la población cubana por sus principios soberanos y elevada justicia social.

En la provincia indómita, como en el resto del país, se desarrolla un amplio movimiento para reanimar servicios básicos a la población, mejorar la infraestructura de objetivos económicos y transformar barrios en situación de vulnerabilidad, en saludo al aniversario 71 de la gesta del Moncada.

La Empresa de Equipos Médicos RETOMED de Santiago de Cuba, en el aniversario de su fundación recibió reconocimientos del Sindicato Nacional de Trabajadores de Industrias, SNTI, y de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizado red, ANIR, por sus sostenidos resultados productivos y sindicales.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree