Santiago de Cuba,

Titulares

Como parte del sistema de trabajo del Gobierno cubano, Inés María Chapman Waugh, miembro del Comité Central del Partido y viceprimera ministra de la República, evaluó este viernes la marcha del Programa de rehabilitación de la infraestructura hidráulica y sistemas de abasto de agua en el municipio de Palma Soriano, Santiago de Cuba.

La presentación del rediseño de una amplia propuesta de acciones derivadas del 12mo. Congreso de la UJC que buscan dinamizar la vida interna de la organización para convertirla en ese espacio atractivo y eficiente capaz de representar a todas las juventudes, centró los debates del pleno del Comité Provincial de la organización.

Al conmemorarse los aniversarios 96 y 179 del natalicio de Ernesto Guevara de la Serna y Antonio Maceo Grajales, respectivamente, Santiago de Cuba rindió homenaje a estos dos héroes en la Ciudad Escolar “26 de Julio”, en un acto presidido por Inés María Chapman Wauhg, Miembro del Comité Central del Partido (PCC) y Vice primera Ministra.

El Dr.C. Enrique Arango, Jefe del Servicio Sismológico Nacional y subdirector técnico del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), explicó a Sierra Maestra que Cuba cuenta con 24 estaciones sismológicas instaladas, y trabaja para completar una red que permita perfeccionar el monitoreo de los sismos en la isla.

El 11no. Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas marcó pautas importantes en cuanto al quehacer de la organización femenina.

El Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales cumplió hoy 27 años de quehacer científico y de promoción del legado del Titán de Bronce y de su familia.

Todo el apoyo que la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) ha brindado a Cuba en materia de capacitación, «para poder enfrentar los retos que tenemos en materia de transformación energética del país», fue reconocido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recibir a Andrés Rebolledo Sitmans, secretario ejecutivo de la OLADE.

En medio de complejas circunstancias para el sistema de la agricultura en Cuba, los socios de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Luis Manuel Cabrera Bueno enfrentan la actual campaña de siembra de primavera.

El albinismo es una condicón hereditaria que se produce cuando el organismo produce poca o nula melanina -que origina los matices de color de la piel-, provocando una tez blanca, sensible a los rayos del sol, y ojos verdes, marrones, azules y cabello rojo o amarillo en descendientes de personas de color negro.

Para los meses de julio y agosto, la generación térmica debe aportar un promedio de 1 200 megawatts (MW) al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), aseguró a Granma Julio González Céspedes, director de Mantenimiento de la Unión Eléctrica.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree