Santiago de Cuba,

Titulares

Porque la grandeza de su gesto solo puede agradecerse desde el corazón, durante todo el mes de junio en la provincia se reconocerá el gesto noble y altruista de los donantes voluntarios de sangre, héroes anónimos que extienden cotidianamente su brazo para salvar la vida de otras personas, aún sin conocerlas.

Cuando faltan pocos días para que se abran las puertas imaginarias de Santiago de Cuba al Caribe y más allá, se supo que hasta el momento se han confirmado 229 contratos de empresas nacionales, 22 países y más de un centenar de expositores. La intención de la edición 19 de Expo Caribe es la de intensificar las acciones para crecer en la cifra de participantes.

Dentro de pocos días dará comienzo el Verano 2024, por lo que el Partido, el Gobierno, la UJC y demás organismos y entidades del Estado engrasan los “motores” con la intención de brindar opciones variadas y atractivas que contribuyan al sano esparcimiento y el uso del tiempo libre, teniendo en cuenta el cumplimiento de las medidas higiénicas sanitarias y la disciplina social.

Mientras el terrible malestar que causa el virus del Oropouche es un tema de conversación cada vez más frecuente entre los santiagueros, se “incuba” un problema que puede superar ampliamente los estragos del nuevo padecimiento.

Los nombres de Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de la Serna (Che) se unen en una fecha como símbolo de continuidad de la Revolución cubana. El 14 de junio de 1845, en Santiago de Cuba, nació Maceo; en ese mismo día de 1928, en Rosario, Argentina, vino al mundo el Che.

En el municipio de Tercer Frente, el mayor productor en Cuba, se realizan las principales actividades para impulsar el proyecto BioCubaCafé, que consiste en la consolidación de la trazabilidad del grano a través de la  tecnología Blockchain, al igual que en otros territorios de la provincia de Santiago de Cuba.

Para la etapa estival, la Empresa de Ferrocarriles de Oriente (EFO), prevé "la puesta en funcionamiento de los trenes Santiago-Manzanillo, Bayamo-Manzanillo y Holguín-Antilla, así como la evaluación para reincorporar el Guantánamo-Holguín", aseveró Yasnay Sánchez Robert, directora de operaciones de la entidad.

Cada 8 de junio se celebra en Cuba el Día del Jurista, en recordatorio del desarrollo de la Tesis de Grado como Licenciado de la Facultad de Derecho de Ignacio Agramonte en el año 1865.

El trabajo conjunto de la escuela con la familia y los círculos de interés y la formación y superación constante de directivos y docentes en el municipio, se hallan entre las premisas fundamentales del sector educacional para el próximo curso escolar.

Iniciaron en la urbe oriental las labores que propiciarán que 80 megawatts sean generados desde emplazamientos de paneles fotovoltaicos ubicados en una de las provincias de mayor consumo en el país.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree