Titulares
En miles se cuantifican las ctividades deportivas, recreativas y culturales -que incluyen el desfile de comparsas y congas- se realizan en comunidades, pueblos y ciudades de la provincia de Santiago de Cuba como colofón del verano 2024, mientras la ya tradicional noche santiaguera, y sus homólogas en cada territorio, exten su celebración hasta bien entrado el horario nocturno.
Las jornadas masivas de trabajo voluntario benefician hoy a las unidades de la Agricultura en el municipio de Palma Soriano, en Santiago de Cuba.
La puesta en marcha de nuevos triciclos eléctricos y el reordenamiento de las rutas de triciclos de combustión interna, impacta favorablemente en la transportación de pasajeros en la ciudad de Santiago de Cuba.
La Empresa de Recuperación de Materia Prima en Santiago de Cuba ofrece el servicio de pago por las vías del comercio electrónico con la incorporación de todas las UEB y tiendas minoristas que pertenecen a esta empresa.
Dayron y Yunisleidis son profesores de Cultura Física, “pero también somos donantes voluntarios de sangre, algo que nos enorgullece muchísimo”, dijo la joven que también asumió la dirección del Combinado Deportivo Enma Rosa Chuy y que, al igual que su compañero de trabajo, se sumó al amplio movimiento que, durante el mes de agosto, ha impulsado de manera significativa tan noble programa que aporta de manera sustantiva al Sistema Nacional de Salud.
Decenas de santiagueras, en representación de todas las miembros de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), honraron a Vilma Espín Guillois, eterna Presidenta de la organización, a propósito de su 64 aniversario, en el Mausoleo del II Frente Oriental Frank País García.
Excursionistas nacionales y extranjeros disfrutan de atractivas propuestas recreativas en el parque Baconao, como parte de las actividades en Santiago de Cuba durante la etapa estival.
Dentro de la revolución, la transformación más significativa ha sido, sin duda, la protagonizada por las mujeres. Ellas han irrumpido con fuerza en todas las esferas del saber, los servicios y la economía, convirtiéndose en pilares fundamentales de la familia y, en muchos casos, en su principal sustento.
Una quincena de féminas laboran en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Alberto Marrero Marrero, ubicada en el Polo Productivo El Alambre del municipio de San Luis, devenido en referencia en la producción de alimentos dados sus resultados positivos en el cumplimiento de los planes y las entregas a la ciudad de Santiago de Cuba.
«Son 50 años de trabajo con los niños, gestionando junto a ellos su formación vocacional y orientación profesional,» expresó Carina Kindelán Pérez, subdirectora de actividades del Palacio ‘Una Flor para Camilo’, fundado por el comandante Juan Almeida Bosque en el verano de 1974.