Santiago de Cuba,

Titulares

La provincia de Santiago de Cuba de prepara la el verano con un amplio programa de actividades dirigidas a la familia y a los jóvenes.

Ponderar los resultados de Santiago de Cuba en la protección de la naturaleza y reconocer las entidades de ciencia que realizan esta importante actividad marcaron el Acto Provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado este martes y dedicado a la “Restauración de la Tierra, resiliencia a la Sequía y la Desertificación”.

Según publica el Centro Nacional Pronósticos del Tiempo en su sitio oficial en Facebook, continúan hoy las lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país.

Durante los últimos días, se han incrementado en San Luis, los índices de infestación de mosquitos, situación que exige extremar las medidas de control para erradicar el vector, transmisor de arbovirosis, las cuales constituyen amenazas para la salud de los habitantes locales.

La Empresa Importadora y Exportadora de Recursos Médicos MediCuba S.A invitó a más de 500 compañías extranjeras, pertenecientes a su cartera de proveedores, a participar en la XVI de la Feria Salud Para Todos, a desarrollarse del 21 al 25 de abril del próximo año, en el recinto ferial Pabexpo.

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, trasladó la admiración y simpatía a Claudia Sheinbaum, por su victoria al resultar electa Presidenta de México.

En las primeras horas de este domingo la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras se encontraba en proceso de arranque y con la intención de iniciar la generación antes del llamado horario pico.

Bajo la perspectiva de tener un comportamiento muy activo, la temporada ciclónica 2024 comienzó en la cuenca del Atlántico norte, que incluye también al golfo de México y el mar Caribe.

Al celebrarse este 3 de junio el cumpleaños 93 del General de Ejército Raúl Castro Ruz, en su día también presidente de la República de Cuba (2008-2018) entre otras responsabilidades, los cubanos homenajean al compatriota que ha sido todo el tiempo, sin descansar, un revolucionario probado y consecuente, combatiente por la libertad y los principios de la tierra que lo viera nacer, inspirado por profundas convicciones y su coraje.

Para alimentar y justificar su propósito de destruir a la Revolución cubana, al gobierno de los Estados Unidos no le queda otro recurso que acudir a la mentira, por grande y burda que sea. Así ha sido desde el triunfo revolucionario del 1ro. de enero de 1959, y ninguna de esas administraciones, desde
Eisenhower hasta Biden, ha dejado de utilizar esa arma, aunque hayan terminado siempre en el fracaso y el descrédito.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree