Santiago de Cuba,

Cultura

No tengo referencias del primero porque otras responsabilidades de trabajo me impidieron asistir. Pero este II Encuentro de Historiadores del Arte, que celebraron egresados de la carrera en la Universidad de Oriente, reunidos en Santiago de Cuba los días 9, 10 y 11 de noviembre, dejó una impresión muy agradable no solo por el sentimiento de hermandad que prevaleció todo el tiempo entre los asistentes sino por el alcance de las reflexiones y la certeza de que el tiempo transcurrido no ha sido en vano, por el beneficio evidente que la especialidad ha representado para la cultura.

Los 40 años de la creación de la “Caserón”, de la Uneac en Santiago de Cuba, y los 20 del renacer de ese sello editorial serán celebrados en esta ciudad con la Jornada 20x40 y una mini feria literaria, musical y escénica en la calle Heredia.

Con un encuentro hoy de los primeros graduados en Historia del Arte de la Universidad de Oriente (UO), la carrera celebrará cuatro décadas de creada y clausurará la jornada por la efeméride.

El riesgo es consustancial a la obra del escritor santiaguero Reinaldo Cedeño. Todos los días se declara vivo en la adversidad y el jolgorio que significa nacer en Cuba.

El II Encuentro de Historiadores del Arte “Francisco Prat Puig In memoriam”, con egresados de la Universidad de Oriente, comenzó hoy en Santiago de Cuba y se extenderá hasta el 11 de noviembre.

A José de Jesús Limia Castillo o mejor, como casi todo el mundo lo conoce: Pepín Limia, el diseño lo atrapó en plena adolescencia y lo mejor que pudo pasarle fue que enseguida comenzó a materializar las imágenes que concebía en vestuarios y carteles del Carnaval; en espléndidas e iluminadas carrozas.

Tal y como se esperaba, la comunidad del entorno citadino y los integrantes de la Tumba Francesa (TF) La Caridad de Oriente en su aniversario 20 como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, fueron los protagonistas de la fiesta anoche en Santiago de Cuba por la efeméride.

La Sociedad Tumba Francesa La Caridad de Oriente arriba hoy a sus 20 años de haber sido declarada por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, única de su tipo en Cuba con tal distinción, por lo que al finalizar la tarde, habrá festejo en la calle Carnicería, casi esquina a Trinidad, en el centro histórico de Santiago de Cuba, cerca de la sede de la agrupación.

Con la asistencia de José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario del PCC en la provincia de Santiago de Cuba, la edición 35 del Festival Internacional de Coros Electo Silva In memoriam fue clausurada aquí esta noche dominical.

Las voces de “Vocal Luna”, de una resonancia soberbia y una mezcla digna de elogio, parecieron ocupar hasta el último rincón del repleto Patio La Jutía Conga, en la sede santiaguera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en la calle Heredia.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree