Santiago de Cuba,

Cultura

La edición 35 del Festival Internacional de Coros Electo Silva comenzará hoy en Santiago de Cuba, con una gala en la Sala de Conciertos Dolores, a las 5 de la tarde.

Todo el mes de noviembre y hasta inicios de diciembre, estará abierta la exposición personal De música y de músicos, del artista de la plástica y humorista gráfico Román Emilio Pérez López, “Chicho”, en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño (antigua Galería de Arte Universal), del reparto Ampliación de Terraza en Santiago de Cuba.

La Sala de Conciertos Dolores de Santiago de Cuba, se vistió de lujo al acoger una gala artística a cargo de la Orquesta Sinfónica de Oriente (Oso) y la Orquesta de Cámara de cuerdas, del Conservatorio Esteban Salas.

Tres emblemas del arte escénico en Santiago de Cuba y el país: Estudio Teatral Macubá, A Dos Manos y el Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra participarán en la edición 20 del Festival de Teatro de La Habana, del 11 al 19 de noviembre venidero.

Este viernes falleció a los 87 años la doctora María Dolores Ortiz, destacada y querida intelectual cubana, panelista del programa televisivo Escriba y Lea.

La edición 35 del Festival Internacional de Coros del 1 al 5 de noviembre venidero estará consagrada a la memoria del creador de ese encuentro, el maestro Electo Silva Gaínza, en lo que sería su cumpleaños 95.

La destacada cantante española Pilar Boyeros, que ya se ha presentado con éxito notable en Santiago de Cuba y lo hizo aquí nuevamente en las fechas finales de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, actuará mañana, 26 de octubre, en el Café Santiago del Hotel Meliá Santiago.

El escritor santiaguero Rodolfo Tamayo Castellanos mereció el Premio Oriente José Antonio Portuondo de ensayo artístico literario 2023, que otorga la Editorial Oriente.

La exposición Catarsis Azul del artista plástico Pedro Lora, abrió las puertas al público este fin de semana -y se mantendrá hasta el próximo mes-, en el Museo de la Imagen y el Sonido Bernabé Muñiz Gibernau, en Santiago de Cuba.

Reconocimientos a quienes tanto defienden y salvan la cultura; música de excelencia, y mucha danza constituyeron los componentes esenciales de la gala en el parque Plaza de Marte, en Santiago de Cuba, que cerró anoche en la provincia, la Jornada por el Día de la Cultura Cubana.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree