Santiago de Cuba,

Cultura

Al centenario del natalicio del invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz estará consagrada la 34. Feria Internacional del Libro en 2026, se anunció hoy en Santiago de Cuba.

A la CMKC le debía estás lineas, y es que a veces vamos tan de prisa que olvidamos decirle a quienes amamos, cuán grande es la pasión.

Desde anoche es historia el 62. Festival de la Trova Pepe Sánchez, celebración de su tipo más antigua del país. Y Santiago de Cuba, Ciudad Creativa en la Música, lo despidió e inició la cuenta regresiva para el MatamoroSon en mayo, cuando el trío más célebre de la nación llegue al centenario de fundado.

Desde sus estudios, durante 95 años, ha surcado el éter el palpitar santiaguero, el devenir oriental y su huella llevará siempre el ímpetu de los pioneros, ligada a nombres imprescindibles como el de Félix Benjamín Caignet, el padre de la radio novela, que nació y echar a andar en sus predios, como quien siembra una semilla.

“Roja Estrella”, de la realizadora Cotti Donoso, de Chile, se alzó con el Gran Premio de la edición 22 del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez (Fidsa) in memoriam, clausurado este viernes en Santiago de Cuba.

La guitarra que pulsada por el trovador Eduardo Sosa Laurencio lo acompañó en sus presentaciones artísticas en los más variados escenarios, desde esta noche del jueves 20 de marzo de 2025 forma parte de los exponentes del Museo de la Música Pablo Hernández Balaguer, en Santiago de Cuba.

Con un espectáculo artístico en la Sala de Conciertos Dolores a las 10:00 horas de hoy miércoles 19 de marzo comenzará oficialmente en Santiago de Cuba, la edición 33 de la Feria del Libro dedicada aquí a los 25 años de Ediciones Santiago, el aniversario 510 de la fundación de la villa y a los tres lustros de la revista La Noria.

La edición 62 del Festival de la Trova Pepe Sánchez, el evento más antiguo de su tipo en Cuba, está en marcha desde hoy en Santiago de Cuba, y se extenderá hasta el venidero 22 de marzo.

La edición 22 del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez (Fidsa) in memoriam continúa hoy en Santiago de Cuba con la exhibición de filmes en competencia, muestras y el espacio teórico.

Juana Tomasa Quiala Rojas, cariñosamente conocida como Tomasita, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Leopoldito Martínez, de San José de las Lajas.

Page 1 of 69
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree