Cultura
Apenas con horas de diferencia, la muerte acaba de arrebatarle a la cultura cubana, y especialmente a la santiaguera, dos figuras cimeras: la Heroína del Trabajo de la República de Cuba, Angelina Prada Martínez, y el conocido artista de la plástica y del arte naif, Lawrence Zúñiga Batista.
Como es tradición, al despuntar el alba este 20 de octubre, en el monumento a Perucho Figueredo en la Plaza de Marte de Santiago de Cuba, tendrá lugar el “Homenaje a la Patria”, acción para enaltecer la memoria del autor del Himno Nacional.
Bajo el lema “Raíces que forjan historias”, la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM) de Santiago de Cuba celebró este viernes su aniversario 21, en una jornada dedicada al centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, creador de este movimiento cultural en octubre de 2004.
Por sus 35 años ininterrumpidos sobre los escenarios, la prestigiosa Compañía Ballet Santiago será homenajeada el venidero 25 de octubre a las 3:00 p.m. en la sala principal del Teatro Heredia.
El 26. Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales se realizará en Santiago de Cuba del 20 al 23 de octubre con el objetivo de tratar la gestión del cementerio como estrategia para su puesta en valor, además de ver al universo funerario como ámbito de interrelaciones y emprendimientos socio culturales.
El próximo 7 de octubre a las 3:00 p.m., la sede de la UNEAC en Santiago de Cuba acogerá el Simposio de las Industrias Culturales Creativas “CREAR-DIÁLOGO”, un espacio de reflexión y acción en el marco de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana.
El próximo 15 de octubre, en el marco de la Jornada de la Cultura Cubana, la sala principal del Complejo Cultural Heredia, será testigo de un acontecimiento musical único. La agrupación santiaguera Pasaporte Residencial presentará su concierto “Visa pa' tu piel”, un espectáculo que promete ser una vibrante celebración de la cubanía.
Gana el Gran Premio del 35. “Lloga in memoriam” Iviana Ortiz Mayet, de Radio 8SF, del Segundo Frente
La realizadora Iviana Ortiz Mayet, de la emisora Radio 8SF, en Mayarí Arriba, municipio santiaguero de Segundo Frente, se alzó con el Gran Premio de la edición 35 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven “Antonio Lloga in memoriam”.
Los ganadores del Gran Premio y del Premio Especial de la edición 35 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven “Antonio Lloga in memoriam” serán galardonados este sábado 20 de septiembre por la tarde, en el teatro de la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba.
Con la tradicional bienvenida de las autoridades de la provincia a los participantes en el evento, esta noche de miércoles se puso en marcha, oficialmente en esta ciudad, la edición 35 del certamen radial más antiguo del país: el Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam.