Cultura
El próximo 14 de abril de 2025, a las 9:30 de la mañana, la sede del Coro Madrigalista será el escenario de un emotivo concierto en memoria de Ado Sanz Milá, el recordado y querido locutor santiaguero, fallecido en 2015. Bajo el título "El Príncipe de las Palabras", el evento reunirá a destacados talentos artísticos para honrar el legado de una voz que marcó generaciones en Santiago de Cuba.
La promoción de la edición 44 del Festival del Caribe continuó este inicio de semana en Honduras con la visita de los especialistas Victor Manuel Sigué Castellanos y Adrián Limonta Alvarez a la casa del eminente dramaturgo y pedagogo Rafael Murillo Selva, Premio Internacional Casa del Caribe.
Luego de la presentación nacional de la 33. Feria del Libro, ahora el Plan Turquino en el lomerío, zonas rurales e intrincadas y municipios de la provincia de Santiago de Cuba, se aprestan a celebrar el tan esperado Festival del Libro en la Montaña.
Con un programa de actividades y homenajes, además de ferias y exposiciones, y siempre el “slogan” La autenticidad es nuestra diferencia, los colectivos de trabajadores, artistas y directivos de la filial Santiago de Cuba del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC-SC), celebrarán el 16 de abril venidero, el aniversario 40 de la institución.
Con una dedicación especial a “la mujer africana y afrodescendiente y su rol en la familia y la sociedad”, del 12 al 16 de abril se efectuará en Santiago de Cuba, la 23. Conferencia Internacional sobre Cultura Africana y Afroamericana.
Aunque su nombre, José Emigdio Pascual Varona, es bien conocido en el universo de las artes escénicas aquí, en casi toda Cuba, y más allá también, si usted dice Pini, entonces trasciende muchísimo más, pues sale de teatros y salas y llega hasta sitios insospechados de esta ciudad que lo cobija desde hace 72 años, donde asume los roles más diversos: actor, declamador, conductor, locutor, director, organizador... En verdad, es la voluntad y el talento artístico personificado en ese nombre: Pini.
En ocasión de cumplir este 23 de marzo 95 años junto a la radio audiencia oriental, la emisora CMKC Radio Revolución fue galardonada con la más alta distinción que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Santiago de Cuba: el Premio Honorífico Palma Real.
El XVI Concurso de Radio y TV Félix B. Caignet en 2026, estará consagrado en Santiago de Cuba al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y su impronta en la cultura cubana.
Un día como hoy pero del año 1961 se instituye el Día Internacional del Teatro, aunque la primera jornada de celebración ocurre un año después, en 1962.
A sus 78 años, Víctor Hugo Morales, uruguayo o argentino si Ud. quiere, es un referente cultural para los profesionales de la locución de habla hispana, sea deportiva o de otra índole.