Cultura
Mientras transita hacia su cumpleaños 87 en agosto venidero, Bobby Carcassés, cantante, multiinstrumentista, jazzista consagrado, en fin: artista de marca mayor en Cuba, fue homenajeado anoche en Santiago de Cuba, en el Festival Jazz Namá de la la Asociación Hermanos Saíz.
La cuarta edición consecutivamente del Festival MatamoroSon “luego del rescate”, finalizó anoche con un cierre de lujo en “el termómetro” de Carretera del Morro, en Santiago de Cuba.
El espacio de reflexión del “MatamoroSon” llevará por nombre, desde la venidera edición, el del musicólogo santiaguero Danilo Orozco, según informó el compositor de música popular bailable, Rodulfo Vaillant, presidente del Comité Organizador del festival.
El evento teórico El cubanísimo Trío Matamoros, espacio de reflexión del Festival MatamoroSon desarrollado en el Centro de Interpretación del Patrimonio Musical Cubano “Monte Sonoro”, en Santiago de Cuba, ahondó en el alcance musical en particular, y cultural en general, de la agrupación formada por Miguel, Siro y Cueto.
Con un elenco de lujo: Estrella de la Charanga, Taínos de Mayarí y Angelito y su Banda, en el escenario portátil de Carretera del Morro y calle 3, en Santiago de Cuba, continuará hoy, en su penúltima jornada, el Festival MatamoroSon.
La celebración del Día Nacional del Son Cubano, del cumpleaños 131 de Miguel Matamoros y del centenario del Trío Matamoros sirvieron hoy para poner en marcha en Santiago de Cuba, la cuarta edición “luego del rescate”, del Festival MatamoroSon.
Con la participación de artistas cubanos y de otros cinco países, la 30. Bienal Internacional Terracota (cerámica artística) se desarrollará en Santiago de Cuba del 15 al 25 de mayo, consagrada especialmente a la década de la Casa de la Cerámica en esta ciudad.
Con el más profundo dolor conocimos que aproximadamente a las 10:00 horas de este domingo, falleció a los 76 años en esta ciudad, la destacada artista de la plástica, estelarísima diseñadora Marta Caridad Mosquera Rosell.
La edición 14 de Fidanz en Santiago de Cuba, que comenzó aquí el pasado 25 de abril, cerrará hoy, con la gala artística Tradición y modernidad: un solo ritmo, programada para las 5 de la tarde en la sala principal del Teatro Heredia.
La edición 14 de la Fiesta Internacional de la Danza (Fidanz) en Santiago de Cuba es un hecho y sus primeras acciones alteraron la cotidianidad de la mañana de este viernes en la urbe, primero con un pasacalle por Enramadas, vistoso y bullanguero, y ya en la tarde, con la gala en el Teatro Heredia, todo bajo la dirección artística de Eliades Quesada.