Cultura
Una jornada de celebraciones Cuba-México, en ocasión hoy de los 215 años del Grito de Dolores, o sea de la Independencia de México, se desarrolla desde ayer en Santiago de Cuba y se extenderá hasta el venidero 21 de septiembre.
La 35 edición del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam, organizado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS), se celebrará del 17 al 20 de septiembre en Santiago de Cuba.
Desde la hermosa Florianópolis, en Brasil, el ingeniero cubano Elio Gil constata una vez más, porqué es considerado uno de los santiagueros más devotos del Benny Moré. Lo ha demostrado en infinidad de ocasiones y ahora, desde el gigante sudamericano en visita familiar, no olvidó estas efemérides de dos figuras inmortales de la música cubana: los natalicios en el mes de agosto, del Benny y Pacho Alonso. A sus memorias Gil dedicó estas líneas.
Confieso que sus dotes vocales sí son harto conocidas. Es más, en infinidad de ocasiones, en tertulias durante presentaciones artísticas, eventos, veladas… reiteramos que la voz de Zulema Iglesias es excepcional.
Bien difícil va a ser para los organizadores en el ámbito del país del Festival Internacional de la Rumba “Timbalaye”, no incluir en la venidera edición a Santiago de Cuba entre las provincias escogidas como sede nacional del festejo.
La edición 17 del Festival Internacional de la Rumba Timbalaye, que en Santiago de Cuba tiene lugar por tercera ocasión, comenzó hoy aquí, con acciones en el Centro Cultural Africano Fernando Ortiz.
Del 17 al 20 de septiembre jóvenes de varias provincias cubanas se darán cita en Santiago de Cuba para participar en la Edición 35 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven “Antonio Lloga in memoriam”.
La Compañía de Teatro Infantil "La Colmenita" se presentó sábado en La Alameda de Santiago de Cuba como parte de su gira nacional por el 35 Aniversario de su fundación.
En los últimos días, la brigada artística “Una salva de porvenir” ha llevado arte, memoria y sensibilidad a varias comunidades santiagueras.
En el Centro Cultural cuyo nombre es el del más influyente y dotado patrimonialista que ha dado Santiago de Cuba: Francisco Pratt Puig, quedó inaugurada la exposición “La callada grandeza”.