Santiago de Cuba,

Bisoños en una organización de vanguardia

16 June 2025 Escrito por  Luis Ernesto Busto Sosa (Estudiante de Periodismo)

La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) , más que una Organización de vanguardia política, es un cúmulo de experiencias, es la conjugación de los más altos valores independentistas, antimperialistas e internacionalistas en nuestra sociedad. Integrarla es el mérito más importante para cualquiera que le tenga profundo amor a la Patria y este presto a defenderla aunque su vida dependiera de ello, es el más alto reconocimiento a la valentía y el compromiso con la obra de la Revolución.

Este es el sentir de cinco jóvenes palmeros, que tienen la honrosa tarea de liderar la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en tierras del Cauto, pero que a partir de este 14 de junio, también, tienen la misión de contribuir desde su membresía, al fortalecimiento de la Asociación de Combatientes en el territorio, pues en el marco de las actividades por el natalicio de Ernesto Guevara de la Serna y Antonio Maceo Grajales, les fue entregado el carnet que los acredita como miembros de esta prestigiosa organización.

Uno de los bisoños combatientes es Oniel Borrero Latoizón, maestro de profesión, pero quien a sus 35 años de edad, tiene la importante misión de guiar a la juventud comunista en la Ciudad de Cauto, y que a decir sobre la responsabilidad que siente al unir estos dos compromisos, expresó: "Es un honor inmenso que llena de orgullo, pero sobre todo, de deber multiplicado. Este carnet es un puente directo con la historia viva de nuestro pueblo, con los que lo dieron todo. Desde la UJC trabajamos con las nuevas generaciones; ahora, desde la ACRC, tenemos la misión de ser eslabones activos en transmitir esa memoria, esa ética, esa intransigencia revolucionaria. Significa que nuestro liderazgo juvenil debe estar aún más comprometido con el ejemplo, con el estudio de nuestra historia y con la acción concreta en los barrios, las escuelas, los centros de trabajo".

"La Unión de Jóvenes Comunistas y su militancia tiene mucho que aportar a la Asociación de Combatientes, cómo por ejemplo ese deseo de hacer por Cuba, esa cercanía a los estudiantes y el deseo inmenso de preservar la historia", comentó Borrero Latoizón, sobre el aporte de la organización juvenil de vanguardia a la ACRC. Hillarys Hernández Guerrero, quien es Miembro del Buró de la UJC, con más de 5 años integrando la juventud comunista, expresó: "Este carnet nos identifica como continuadores de la obra revolucionaria. Ya no somos solo jóvenes promesas, somos Combatientes de la Revolución, listos a cumplir con el llamado de la Patria. Es un reconocimiento, pero constituye un importante desafío, el de estar prestos y ser útil donde me necesiten.

Esta, al referirse a su aporte a la Asociación de Combatientes, dijo: "seremos los divulgadores incansables de nuestra historia, logrando así su preservación. De trabajar codo a codo con los veteranos, aprendiendo de su sabiduría y entregando nuestra vitalidad. De demostrar, en cada tarea de la UJC, en cada proyecto de desarrollo local, en cada batalla ideológica, que merecemos este carnet y que estamos dispuestos a honrar la memoria de los que ya no están y ser el orgullo de los que continúan con el pie en el estribo".

Otra de esas líderes que le fue entregado el carnet que entrelaza a estos jóvenes en una organización en función de la Patria, es Adriana Rodríguez Elías, profesora de la Enseñanza Técnica, con 31 años de edad, y que apesar de su baja estatura, posee un compromiso que no le cabe en el pecho.

"Este carnet es un recordatorio constante de que la Revolución se defiende todos los días, este es mi aporte, servir desde esta trinchera a diario, junto a esos hombres que con su actuar honesto y valiente defendieron sus ideales a capa y espada". A decir de lo que significa para ella integrar está Organización, refiere que: "Está membresía es un reto, porque implica más trabajo, más esfuerzo, y más dedicación, porque al integrar la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana estoy firmando nuevamente un pacto con la Patria, lo que implica estar en primera línea de combate, siempre, defendiéndola". Migdalia Méndez Colombá, también fue merecedora de este carnet, pues a sus 27 años de edad y con 3 años dándolo todo por la juventud comunista, se siente más que orgullosa por seguir formando parte de la defensa de la cubanía: "este carnet refleja el compromiso de las nuevas generaciones con el proceso revolucionario, porque al recibirlos nos reconocen como jóvenes fuertemente ligados a la salvaguarda nacional y como continuadores del legado de José Martí, Julio A Mella y Fidel Castro Rúz.

Es un privilegio, un honor y una responsabilidad como joven comunista, porque significa integrarme a una organización que tiene como objeto social el de preservar la historiografía nacional". "Desde la Asociación de Combatientes, solo nos queda fortalecer la relación con los pioneros y estudiantes, fomentar en estos el amor por la historia local y nacional, pues en Palma Soriano hay cientos de tarjas y monumentos que recuerdan a los diferentes momentos de nuestra historia, y es misión de los más jóvenes contribuir al cuidado de la memoria histórica", refirió Méndez Colombá, quien es Licenciada en Educación Preescolar y Presidenta de la Organización de Pioneros José Martí en el territorio. A pesar de contar con solo 29 años de edad, Tony Dariel Morán, también recibió su identificación como miembro de la ACRC, calificando la entrega cómo un estímulo a defensores incansables de la Patria, "es un gran placer y un honor, pero también un reto, pues no hay tarea más difícil y honrada que ofrendar la vida a la independencia".

"Creo que podemos aportar algo a la Asociación, cómo es el caso de la vinculación con los más pequeños de casa, con los estudiantes y el universo juvenil de Palma Soriano, haciendo partícipes a estos de recorridos históricos, fomentando el amor por la Historia Cubana" destacó Tony Dariel Morán, quien además de ser profesor de Historia, funge como Miembro del Buró Político-Ideológico del Comité Municipal de la UJC en tierras del Cauto. Estos jóvenes, Oniel, Hillary, Migdalia, Adriana y Tony, no son jóvenes cualquiera. Son la vanguardia de su generación en la UJC, forjados en el estudio, el trabajo voluntario y la defensa de nuestras conquistas. Ingresar en la gloriosa Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana es más que un honor, es un oportunidad para seguir llevando juventud a todos los espacios.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree