Lo anterior trascendió en la sesión del Grupo temporal de trabajo en ese municipio, que fue presidido por el miembro del Comité Central del Partido y primer Secretario en la Provincia José Ramón Monteagudo Ruíz, con la participación de factores que intervienen en la lucha antivectorial y de otras instituciones, así como representantes de organizaciones que radican en las comunidades.
El intercambio conducido por la Gobernadora de Santiago de Cuba, Beatriz Jonhson Urrutia incluyó, además, reevaluar la estrategia de enfrentamiento a la transmisión de arbovirosis, lo que implica el completamiento de la fuerza de trabajo profesional que participa, elevar la velocidad de reacción y actuación de cuadros y directivos ante los requerimientos que se derivan del trabajo focal en comunidades e instituciones.
“A partir de ahora el trabajo tiene que ser diferente, hoy más que nunca hay que trabajar con mejor organización y planificación de las actividades, los cuadros tenemos que estar a la altura de la responsabilidad de dirección y de la situación que vivimos. La lucha antivectorial es la principal tarea de los cuadros políticos, los dirigentes administrativos y los revolucionarios de Contramaestre”, expresó José Ramón Monteagudo Ruíz al resumir la reunión de trabajo.
Igualmente Monteagudo Ruíz hizo énfasis en que como norma se haga uso eficiente de los medios e insumos que destina la economía a Salud Pública, para la campaña antivectorial; en el trabajo exhaustivo en las entidades para evitar la aparición de focos institucionales; en reunirse con el pueblo en las comunidades para promover el auto focal familiar y comunitario para declarar los barrios, libres de focos de Aedes Aegypti.