Otra de las maneras es, escaneando el código QR, disponible en las 15 casas comerciales, desde ENZONA y Transfermóvil. Es necesario que al hacer las compras, el usuario rellene correctamente los campos como el importe, número de teléfono y descripción, esta última debe especificar el servicio por pagar. En el caso del servicio de agua, se debe incluir el número de contrato, que puede encontrarse en la factura, y el mes por pagar.
Aun no está disponible el pago del agua directamente desde Transfermóvil, Idalberto Guillen Amaya, Director Comercial de la Empresa, explicó que la cantidad de dígitos de la identificación no están disponibles para la versión actual de Transfermóvil, se espera que con la próxima actualización se realice el pago del agua como mismo se hace con la corriente eléctrica, siempre y cuando los clientes también actualicen su aplicación.
Respecto a la tienda virtual, ofrece detalles de los servicios habilitados, entre los que se encuentran el escombreo mecanizado de fosas, la limpieza de fosas y tanques sépticos, la desobstrucción a la vivienda, instalación de la acometida de agua y sanitaria. Con estos cambios, Aguas Santiago busca adaptarse a los nuevos escenarios tecnológicos, informar, acercarse al usuario y facilitar trámites, para todo ello se trabaja para lograr la comodidad del cliente.