Titulares
Vilma Espín Guillois es una figura ineludible al hablar de la Revolución Cubana, pero su contribución excede con creces su imagen ya que el legado se entrelaza con la historia de nuestro país.
En la noche del 6 de abril, el Memorial Vilma Espín, ubicado en San Gerónimo #473 entre Calvario y Carnicería, acogió la gala homenaje “Fortaleza en Flor”, con motivo del aniversario 95 del natalicio de la heroína santiaguera y los 15 años de fundación de la institución. Dirigida por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la velada estuvo dedicada al pueblo santiaguero, con énfasis en la presencia de federadas destacadas, fundadores del Memorial y colaboradores de su labor sociocultural. Acompañaron el acto las máximas autoridades del territorio y representantes de la FMC en todos sus niveles.
Hija pródiga de Santiago de Cuba, mujer especial que dejó su legado y su corazón en la serranía oriental; descendiente de José Espín y Margarita Guillois, vio la luz el 7 de abril de 1930 en el seno de una familia de clase media acomodada.
Todo el ímpetu y compromiso del relevo dará vida desde este sábado 5 y hasta el próximo lunes 7 de abril a la Asamblea Provincial 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), que resume en el territorio un intenso proceso de reflexión y debate desde la base, que se inició en octubre pasado, tras la convocatoria nacional desde la Ciudad Escolar 26 de Julio.
El 25 de junio de 1941 le nacía a Santiago de Cuba otro de los tantos hijos que entregaría esta ciudad a las luchas por la libertad del pueblo cubano: José Guillermo Moncada, que pasaría las gloriosas páginas de nuestra historia como “el caballero de la guerra”.
Abrazados a lo más glorioso de la historia patria que nos trajo hasta aquí y al compromiso con el futuro, celebran este 4 de abril las nuevas generaciones de santiagueros los aniversarios 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en intensa jornada de celebración que se extenderá hasta el próximo día 11.
La oficina alemana de promoción de comercio y las inversiones en Cuba, se reunieron en esta ciudad, con empresarios privados del sector productivo en el Oriente del país para identificar potencialidades de negocios entre empresarios cubanos y alemanes.
Como una integradora y madura respuesta desde el conocimiento a los Objetivos Estratégicos para el Desarrollo Sostenible la Universidad de Oriente (UO), desarrollará desde este 7 de abril y hasta el próximo día 11, la IV Convención Internacional Ciencia y Conciencia.
Entre las escaseces que vive Cuba por la situación económica que atraviesa diariamente, un país bloqueado y que en no pocas ocasiones tiene que hacer sus importaciones desde el otro lado del globo terráqueo, acudiendo a terceros suministradores demorando la llegada al país de los buques con tal o más cual productos. Es reiterativo conocer por los medios de difusión masiva cuántos obstáculos se vencen para poder llevar adelante el desarrollo del archipiélago que se ve afectado por esa criminal política del Gobierno de los Estados Unidos, que desde hace un tiempo atenta contra la estabilización de la nación lacerando la gestión de sectores calves que inciden directamente en la población.
"Desde la tarde de este jueves se realizan las operaciones de atraque de un buque cargado de arroz, en la terminal multipropósito del Puerto Guillermón Moncada", compartía en su perfil de Facebook la Primera Secretaria del Partido en la provincia, Beatriz Johnson Urrutia.