Cultura
En el cine, nunca me atrajo la ciencia ficción, con las excepciones, claro está, de “20 000 leguas de viaje submarino” y “Viaje fantástico”. Pero sí me gusta en la literatura pues la intimidad de la lectura ofrece la posibilidad a uno de meterse en los “escenarios” y ser “protagonista”. Y disfrutarlo al máximo.
Con 60 kilogramos de medicamentos básicos para donarlos, y unos deseos inocultables de compartir y departir con los santiagueros, 19 integrantes de La PlaSita (así con ese), Centro Cultural Reus-Cuba, en España, llegaron a Santiago de Cuba, urbe sur oriental, recorrieron la ciudad, intercambiaron con artistas, y hasta desfilaron por la Avenida Victoriano Garzón, uno de los escenarios principales en el Carnaval, el mayor festejo popular aquí, donde la comitiva hispánica recibió una distinción por su asistencia al espectáculo. Y todo esto en apenas dos días y de la mano de Artex.
El más formidable de los vocalistas improvisadores de la música popular cubana: el sanluisero-manzanillero Cándido Fabré, junto con su banda, tuvieron la responsabilidad de cerrar el Carnaval Santiaguero´2024.
Amarilys Pérez Martínes, directora del Centro Cultural La PlaSita Reus/Cuba, junto a sus colaboradores, algunos de sus participantes y la institución Artex, intercambiaron con la prensa con el objetivo de dar a conocer su trabajo como una Fundación para difundir la cultura cubana en el exterior.
Personalidades y agrupaciones musicales de Santiago de Cuba recibieron ayer en esta ciudad, la medalla conmemorativa 60.º Aniversario de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem).
Con la gala “Santiago: 509 años en el corazón de Cuba” esta ciudad esperará la medianoche en el Parque Céspedes y así el arribo al aniversario 509 de la fundación de la villa de Santiago de Cuba.
"Mi primer acercamiento a la profesión fue narrar en Holguín, y también en la radio donde a los siete años interpreté un personaje en una versión de Cumbres Borrascosas", cuenta Osvaldo Doimeadiós Aguilera, actor, humorista, docente y director escénico a quien está dedicado el VII Festival de Teatro Experimental Desconectado a 969, en Santiago de Cuba.
Dedicado a Osvaldo Doimeadiós, premio nacional del humor 2012, se inició en esta ciudad suroriental la VII edición del Festival Internacional de Teatro Experimental "Desconectado a 969", cita extendida hasta el próximo 21 de julio.
Para celebrar su aniversario 63, la Camerata Esteban Salas, ofrecerá el último concierto de temporada, hoy martes 16 de julio, a las 17:00 horas, en la Sala Dolores.
En algo más de una hora, un elenco de lujo por la calidad de los intérpretes, cerró ayer domingo la edición 35 del Festival Boleros en Santiago, que en esta ocasión estuvo consagrada al 10.º Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y a la memoria del guitarrista santiaguero Gabino Jardines Cisneros.