Santiago de Cuba,

Cultura

Están celebrando sus 55 años de vida artística y ahí se muestran imbatibles. Van despacio por la populosa Enramadas, conversando, saludando a sus gentes y mirando su ciudad. Los sorprendo por la espalda y la reacción:

En el Teatro Guiñol Santiago, en la calle San Basilio, entre San Félix y San Pedro del centro histórico de Santiago de Cuba, hoy y mañana, a las 10:00 horas a.m., el grupo Proyecto Campanadas presenta “Los pecermanitos”.

La playa Caletón Blanco, ubicada en el municipio Guamá, de Santiago de Cuba, acogerá el Festival de Música Electrónica PlayArte 2023, a realizarse del 4 al 6 de agosto.

El tiempo de pandemia, dio inicio a muchos proyectos. My Toska, es uno de esos grupos musicales y que últimamente aparece en diversos espacios culturales de Santiago de Cuba, cuna de importantes artistas.

El público eligió la lectura dramatizada, ganadora del Okuláré Project Rosa, un evento que se organiza en Hungría, por Fiatal Drámaírók Háza, y en el que participó, desde la tierra caliente, el proyecto artístico pedagógico El Muelle.

El M.Sc. Pascual Díaz Fernández, personalidad de las artes escénicas en Santiago de Cuba, acaba de fallecer en Santiago de Cuba a los 73 años de edad.

Tras cinco años de ausencia, la cantautora Lidis Lamorú regresó a los escenarios de Santiago de Cuba, con presentaciones hoy y mañana domingo en el Teatro Heredia, de esta urbe.

Santiago, pasión por la libertad, fonograma del Sello Siboney, con sede en la tierra santiaguera, es obsequio especial que la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) hace a la gesta del Moncada.

Con el desfile anoche de las agrupaciones del Carnaval Infantil de Santiago de Cuba, comenzaron aquí los festejos populares en ocasión del aniversario 70 del 26 de Julio.

Con la presencia de Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y jefe de su Departamento Ideológico, fue presentado en esta urbe el libro Santiago de Cuba desde la fundación a la República, de la Dra.C. Olga Portuondo Zúñiga, Historiadora de la Ciudad de Santiago de Cuba.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree