Santiago de Cuba,
×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 1321

Cultura

Galas, conciertos, homenajes, exposiciones presentaciones de libros y revistas, conferencias, desfile de comparsas infantiles, entre otras, forman parte de las propuestas del sector de la cultura en la provincia de Santiago de Cuba por el aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Un grupo de percusionistas y bailadores representantes del Carnaval Multinacional de Edimburgo en el Reino Unido, participará como parte del proyecto “Abre que viene el Cocoyé”, en los festejos populares en Santiago de Cuba, hasta el 28 de julio.

Como cada año la Filial Provincial de la Asociación Hermanos Saíz en Santiago de Cuba modifica su accionar en los meses de julio y agosto para llevar a comunidades de difícil acceso y en transformación la programación de la joven vanguardia artística.

Hace apenas minutos que las llamas consumieron a Lucifer en la Alameda santiaguera, cerca del mar que es por donde llegaron a nuestro archipiélago los componentes de nuestra identidad, y al quemar al Diablo queda desbrozado el camino hacia un exitoso 43. Festival Caribe, del 3 al 9 de julio de 2024.

Homero Fernández, Director General del Complejo Cultural Los Pinos, en Ciudad de México, fue recibido en Santiago de Cuba por las principales autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio a propósito de la 42 edición del Festival del Caribe, que se desarrolla desde el pasado 3 de julio y que tendrá su clausura este domingo.

La condición "Con el esfuerzo de todos, ¡Venceremos!", otorgada por el Gobierno de Santiago de Cuba, se concedió al destacado director orquestal Guillermo Villarreal, como parte de las actividades de la edición  42 del Festival del Caribe.

Con la intensidad que la ha marcado en estos seis días, a la par de las temperaturas, la llama de la Fiesta del Fuego comenzó hoy a extinguirse en las horas previas al cierre, mañana domingo.

Con la remembranza de su obra y aportes a la cultura nacional, intelectuales cubanos homenajearon a Luis Carbonell, el Acuarelista de la Poesía Antillana, a propósito de cumplirse el centenario de su natalicio en Santiago de Cuba este 26 de julio.

Tres mexicanos participantes en la edición 42 del Festival del Caribe recibieron esta tarde aquí, la Placa de Reconocimiento José María Heredia, la más alta distinción que otorga el sector de la Cultura en la provincia de Santiago de Cuba.

El Festival del Caribe o Fiesta del Fuego prosigue su ir y venir hasta el 9 de julio, hoy con varias iniciativas dedicadas a la poesía acompañada de la trova.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree