Cultura
El Festival Boleros en Santiago se efectuará del 21 al 25 de junio en la ciudad de Santiago de Cuba en saludo al aniversario 70 del asalto al Cuartel Moncada y al 45 del Comité Provincial de la Uneac.
En saludo a las venideras vacaciones tan esperadas por la familia cubana, en especial por los más pequeños de casa, se creó un plan vacacional por lo que el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño convoca a los niños en edad escolar de primaria, a participar en el Taller de Plástica infantil.
Luego de tres días de reflexiones sobre cómo defender más y mejor el patrimonio arquitectónico de la ciudad de Santiago de Cuba y su imagen, la edición 11 del evento Ciudad, Imagen y Memoria finalizará hoy aquí, en el teatro de la Biblioteca Provincial Elvira Cape.
Enrique Bonne Castillo, el autor de más de 150 canciones entre danzones, boleros, guarachas, sones, sambas, congas, chachachá, merengue, montunos… que embellecen el patrimonio musical cubano, celebra hoy su cumpleaños 97, lúcido, emprendedor y tan campechano como siempre.
Como una relación constante y permanente calificó los nexos culturales entre Cuba y México el académico de la Universidad de Colima, Emilio G. Manzo, quien visita hoy esta ciudad como parte de esos acercamientos.
Los integrantes del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del PCC en la provincia Santiago de Cuba, y Beatriz Johnson Urrutia, miembro del Consejo de Estado y Gobernadora aquí presidieron hoy jueves 15 de junio en el teatro de la Biblioteca Provincial Elvira Cape, la sesión inaugural del 11. Evento Ciudad, Imagen y Memoria.
El fotógrafo mexicano, Fernando Chávez, inaugura y dona a la Sala Cubana de la Biblioteca Elvira Cape, su exposición "Comala, Provincia Mágica de México", además de compartir su experiencia como artista, con el público santiaguero.
Ícaro conoció el mar por primera vez en Cuba y la argentina Natalia Buyatti cumplió años, junto a otras dramaturgas de diferentes países que conoció en este viaje, en el que vio estrenar las escenas más crudas, de su texto Franco en Pedazos.
A la música en Santiago de Cuba se le acaba de crear un gran vacío cuando en la madrugada de este lunes 12 de junio, falleciera inesperadamente, Leonardo Walter Alexander Carter, buen pianista, arreglista, compositor… magnífico ser humano.
Arde, Mito, fue una de las obras escogidas para poner en escena durante la IX Edición del Festival Internacional de Teatro Femenino Escrituras de las Diferencias, que acompañó los espacios culturales santiagueros, durante una semana.