Santiago de Cuba,

Cultura

Unos con mucha esperanza; otros un tanto escépticos pero en general los santiagueros, amantes o no de la música, quieren que su ciudad, Santiago de Cuba, vuelva a mostrar una Sala de Conciertos Dolores en toda su magnificencia.

“Ha sido maravilloso… como para no olvidar jamás. Para este Coloquio hemos tenido un respaldo total en el territorio y quisiera, especialmente, felicitar a la prensa, a la TV, al periódico Sierra Maestra por la atención que nos han dado”, así expresó Milagros Merbillet Mericié, residente en la comunidad de Chicharrones, en Santiago de Cuba, hija de dos haitianos, y representante de los descendientes de haitianos en esta urbe.

Alina Narciso, actriz y dramaturga italiana, consideró que las cubanas experimentan un avance en su empoderamiento en la escena del país, lo cual constata hoy en el IX Festival La escritura de la diferencia.

La Condición de Distinguido Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Cultura le fue conferida a la santiaguera biblioteca “Elvira Cape”, segunda depositaria del patrimonio bibliográfico de la nación.

Con tres dedicatorias: el aniversario 34 de la creación de la filial de la Asociación Cubana de Bibliotecarios (Ascubi), el 45 del Comité Provincial de la Uneac y el 45 del sistema nacional de casas de cultura, fue celebrado hoy en Santiago de Cuba el Día de las Bibliotecas y los Bibliotecarios.

Dramaturgas, directoras y actrices de varios países dan vida hoy aquí al IX Festival Internacional La escritura de la diferencia, que comenzó con una descarga poética y se extenderá hasta el domingo 11.

En el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales de Santiago de Cuba, sesionó la Asamblea Provincial 4to Congreso de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).    

Con una “descarga de poesía” en la Casa del Caribe, en Santiago de Cuba, se puso en marcha aquí la edición nueve del Festival Internacional de teatro femenino “La escritura de la/s diferencia/s”, que se extenderá hasta el 11 de junio.

Los preparativos para la edición 42 del Festival Internacional del Caribe aprietan hoy el paso para su celebración, del 3 al 9 de julio próximo, con reverencia a fiestas mexicanas de vida y muerte.

A Milagros Merbillet Mericié, hija de dos haitianos y residente en la comunidad de Chicharrones “donde lo hago casi todo”, no le gusta que la llamen “la presidenta”; prefiere decir que ella es la representante de los descendientes haitianos en Santiago de Cuba.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree