Santiago de Cuba,

Cultura

Con el reconocimiento a los 36 años del artista Israel Tamayo Zamora al frente del Taller Cultural Luis Díaz Oduardo y la apertura de la exposición Impulso en Espiral comenzó en Santiago de Cuba la edición 29 de la Bienal Terracota.

Una avanzada mexicana, con vistas al venidero Festival del Caribe, se encuentra en Santiago de Cuba donde ajustará la participación azteca en el festejo que estará consagrado del 3 al 9 de julio a las celebraciones de la vida y la muerte, tan arraigadas en México.

Todo está listo en el Taller Cultural Luis Díaz Oduardo, en Santiago de Cuba, para el lunes 15 de mayo poner en marcha la edición 29 de la Bienal Terracota.

Con tres acciones: una literaria y dos musicales de jazz y hip hop, la filial en Santiago de Cuba de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) iniciará una jornada rumbo a su Congreso, previo a la reunión nacional de la Asociación.

Hasta el 13 de mayo, la Feria Comercial "Arte para Mamá ", organizada en Santiago de Cuba por la Filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales tomará los espacios de la Plaza Cultural Aguilera y la Carpa Espiral en la calle Enramadas.

El mejor improvisador del son en Cuba, el santiaguero-manzanillero Cándido Fabré y su Banda asumirán esta noche, en el “termómetro” de Carretera del Morro y Calle 3, en Santiago de Cuba, el cierre del resurgido Festival MatamoroSon.

Es hermoso el amor entre Santiago de Cuba y Eduardo “Tiburón” Morales desde hace más de 45 años; quien llega a su hogar en 4ta. y Garzón, saluda a este “monumento viviente del son” como se hace con un padre, un hermano, un amigo entrañable…

El Septeto Santiaguero anunció en el Salón del Son, ubicado en la céntrica calle Enramadas de Santiago de Cuba, la realización de su gira de verano por países de Europa.

Con exiguos recursos materiales pero enormes y suficientes en el orden humano, y luego de cinco jornadas, hoy finalizará en Santiago de Cuba, la edición renacimiento del Festival MatamoroSon.

El son como género musical, y las memorias de Miguel Matamoros, Miguelito Cuní y otras estrellas del pentagrama popular cubano constituyeron este 8 de mayo, el centro de las actividades que por el Día del Son Cubano, se desarrollaron en Santiago de Cuba, como parte del Festival MatamoroSon.  

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree