Cultura
Un vetusto caserón de la calle Aguilera, entre Calvario y Reloj, en Santiago de Cuba, que por su avanzado deterioro constructivo parecía destinado a la demolición, hoy emerge como un toque distintivo al entorno del corazón urbano e histórico de esta urbe de más de cinco siglos de existencia.
Santiago de Cuba fue la capital del país caribeño de 1515 hasta 1556, cuando la sustituyó San Cristóbal de La Habana, y hoy resalta por su cultura, patrimonio y tradiciones.
El Festival Matamoroson, que transcurre hoy en esta ciudad, exalta ese género que en el 2012 fue declarado Patrimonio Cultural de Cuba y se mantiene como baluarte de la música en el país.
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez asistió esta noche en Santiago de Cuba, a la inauguración del Festival MatamoroSon.
Participantes de Perú y México se sumaron al VI Concurso Caridad Pineda In Memoriam de Promoción de la Lectura, que está hoy en la fase de valoración para emitir el fallo el 14 de junio próximo.
La Dirección Provincial de Cultura en Santiago de Cuba confirmó que se mantiene un programa de bailables en esta ciudad, este 1. de Mayo, como saludo al Día Internacional de los Trabajadores.
En la tierra del son y el bolero, la Orquesta Sinfónica de Oriente (Oso) y el maestro Michael Elvermann escogieron temas de Mozart, Beethoven, Gounod… para despedir en el salón principal de la Iglesia Catedral, en esta ciudad, al 39. Concierto Santiago (CS).
Ya es historia la edición 13 de la Fiesta de la Danza (FIDANZ) en Santiago de Cuba. Una gala de altísima calidad profesional en la sala principal del majestuoso Teatro Heredia, cerró ayer el programa de cinco días en escenarios de la urbe, y además la celebración por el Día Internacional de la Danza, este sábado.
El Festival Matamoroson, que tendrá lugar aquí del 5 al 9 de mayo próximo, confirmará a esta ciudad como creativa en la música a nivel mundial de acuerdo con la Unesco, opinaron hoy los organizadores.
Desde ayer, la Cultura, las artes escénicas, y en especial la danza, tienen un nuevo Máster, porque el Lic. Joaquín Castellanos Ferrer, especialista del Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE), defendió con éxito en Santiago de Cuba, su tesis de maestría, titulada Vida y obra del coreógrafo santiaguero Roberto David Linares.