Santiago de Cuba,

Cultura

Con el trabajo de las comisiones de “Género, raza e identidad”, “Historia y Etnología”, “Literatura y Lingüística” “Religión” y “Medicina y Cultura” y el Taller “Imágenes” continuará hoy en Santiago de Cuba, en su tercera jornada, la 21. Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana.

Los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) José Ramón Monteagudo Ruiz y Beatriz Johnson Urrutia, primer secretario del PCC y Gobernadora en la provincia santiaguera, asistieron a la gala artística que puso en marcha en esta ciudad, la edición 21 de la Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana.

Con la asistencia de integrantes del Cuerpo Diplomático Africano en Cuba y las palabras de la M.Sc. Zoe Cremé Ramos se pondrá en marcha hoy la edición 21 de la Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana en Santiago de Cuba.

Cuando mañana en Santiago de Cuba, se ponga en marcha la 21. Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana, será la primera ocasión en que la M.Sc. Zoe Cremé Ramos estará al frente de la reunión, en su condición de directora del Centro Cultural Africano Fernando Ortiz (CCAFO), institución que rige los destinos del encuentro.

Tres libros con miradas al pasado más remoto serán presentados durante la XXI Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana, informaron hoy los organizadores de la cita que comenzará este miércoles 12.

Con el aval de más de dos décadas como soporte de la interrelación de la comunidad y la protección y salvaguarda del patrimonio monumental, el Taller Provincial “Monumentos de mi barrio” celebrará su edición 21 en Santiago de Cuba.

A las tradicionales celebraciones mexicanas de la vida y la muerte (Día de Muertos) estará dedicada del 3 al 9 de julio venidero, la edición 42 ininterrumpida del Festival del Caribe en Santiago de Cuba.

Con una gala artística y el reconocimiento a fundadores, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) festejó en Santiago de Cuba los 45 años de la constitución de su Comité Provincial.

Si usted desea comprobar cuánto de cierto hay en la afirmación “está garantizado el futuro de las artes visuales en Santiago de Cuba” solo tiene que visitar la Galería Oriente, frente al Parque Céspedes, donde se exhibe el 30. Salón David.

Mañana me voy pa´ Sibanicú, pieza emblemática de la música tradicional cubana, es el título del videoclip que graban hoy aquí los integrantes del Septeto Santiaguero, ganadores de dos premios Granmy Latinos.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree