Cultura
El renombrado investigador e historiador cubano Rafael Duharte, en función de moderador, se mostró impresionado ante cuán repleta de arqueólogos y antropólogos, y estudiantes de esas especialidades en Santiago de Cuba, encontró la Sala Titón, en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) de esta ciudad.
Es muy interesante, y quizás no tan conocida como debiera ser, la historia de la emigración sueca que en la primera década del siglo XX se asentó en la zona de Bayate, en el actual municipio de Mella, una etapa un tanto olvidada, situación que está por ser revertida mediante el proyecto Los suecos en Bayate.
La primera exposición de artistas naif del grupo Bayate que se exhibe hoy en La Habana reverencia la presencia de ciudadanos suecos en ámbitos pertenecientes al municipio santiaguero de Julio Antonio Mella.
Un Taller Provincial para intercambiar sobre el papel de los archivos y las bibliotecas en la preservación de la memoria histórica se efectuó en Santiago de Cuba, en ocasión de la Jornada por el Día del Archivero Cubano.
Como va siendo habitual en nuestra ciudad, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE) ha preparado un fin de semana muy activo para complacer a los amantes del teatro en cualquiera de sus variantes. Y así, en el Cabildo Teatral Santiago, en la calle Enramadas, estará “Dirección gritadero”, obra a cargo de Calibán Teatro, hoy y mañana, a las 6:00 p.m.
“He recibido una gran cantidad de mensajes de felicitación por este premio, de entidades, de amigos... y eso me llena de satisfacción”, dijo al periódico “Sierra Maestra”, de Santiagio de Cuba, el escritor jiguanicero-santiaguero Yunier Riquenes García quien hace un día se agenció el Premio Nacional de Poesía “Adelaida del Mármol”.
Directivos y trabajadores de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) convocaron hoy, en los Estudios Siboney, de esta ciudad, a preservar el patrimonio musical de la provincia y de Cuba.
Un cierre de lujo significó anoche en Santiago de Cuba, la gala artística de clausura de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana.
Ofrendas florales fueron depositadas hoy por colectivos del Centro Provincial de Patrimonio Cultural (CPPC), en el Retablo de los Héroes y Mártires asaltantes del Cuartel Moncada el 26 de Julio de 1953, en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba, y con este homenaje comenzaron las actividades finales de Patrimonio, en ocasión del cierre de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana.
El quinto número de la revista digital Pérgamo fue presentado hoy en el Centro de promoción literaria José Soler Puig, de esta ciudad, como parte de las actividades en saludo al Día de la Cultura Cubana, el 20 de octubre.