Cultura
Los descendientes de haitianos le llamaban “El Barbú”, no solo por su encanecida y rala barba, también por las botas que siempre lo acompañaron en su andar por las empinadas calles de Santiago de Cuba.
El 16. Coloquio Internacional Joel James In memoriam se inició hoy en Santiago de Cuba y se extenderá hasta el venidero 13 de enero, cuando se cumplan 81 años del natalicio del fundador del Festival del Caribe y de la Casa del Caribe.
En conmemoración del aniversario 509 de la fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, el Centro Provincial del Libro, el Sectorial Municipal de Cultura y la Casa de Cultura Ignacio Agramonte en la urbe agramontina, convocan al Premio de la Ciudad de Camagüey´2023, según publica la página cultural del rotativo Sierra Maestra, en esta ciudad sur oriental de Cuba.
Esplendoroso es el calificativo que sugiere el resultado del año transcurrido para el Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra, asentado en esta ciudad, período que cerró con tres importantísimos reconocimientos en el currículo de ese joven colectivo teatral.
Conferencias y exposiciones sobre el punto cubano y la cultura campesina conformarán el XVI Coloquio Internacional Joel James in Memoriam, a celebrarse del 10 al 13 de enero en Santiago de Cuba.
El fundador-director de la Casa del Caribe Joel James Figarola recibirá el homenaje a su fecunda trayectoria intelectual y de promoción cultural durante el XVI Coloquio de esa institución previsto del 10 al 13 próximos.
El Septeto Santiaguero, ganador de dos premios Grammy Latinos, anunció hoy su retorno al Salón del Son, en el centro histórico urbano y sede de la agrupación, un emblema de la música tradicional cubana.
Una representación de los artistas e intelectuales de Santiago de Cuba agrupados en la Uneac, efectuó ayer jueves a modo de cierre de 2022, un encuentro con los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Monteagudo Ruiz y Beatriz Johnson Urrutia, primer secretario del PCC y Gobernadora, en el territorio.
Una representación de los artistas e intelectuales de Santiago de Cuba agrupados en la Uneac, efectuó, a modo de cierre de 2022, un encuentro con los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Monteagudo Ruiz y Beatriz Johnson Urrutia, primer secretario del PCC y Gobernadora, en el territorio.
Para despedir 2022 y recibir 2023 por todo lo alto, las direcciones de Cultura provincial y municipal en Santiago de Cuba, han organizado un programa de presentaciones artísticas que comenzó desde ayer con las actuaciones, simultáneamente, de Waldo Mendoza en Palma Soriano y JG y su orquesta en el Tercer Frente.