La Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Dra.C. Sociológicas Mariela Castro Espín, presidenta del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), asistirá a la clausura de la jornada en esta ciudad, y junto a ella Kim Anno y representantes de las diferentes redes en el ámbito nacional y provincial.
Dalia Yanet Duarte Pérez, especialista en comunicación del Centro Provincial de Cine (CPC), dijo que la Presidenta del Cenesex confirmó su asistencia en Santiago de Cuba, al cierre nacional de la jornada contra la homofobia.
Desde el pasado 13 de mayo tienen lugar en la provincia santiaguera actividades conjuntas de representantes aquí del Cenesex, el Centro Provincial de Cine y la red que desde el Centro de Higiene y Epidemiología lucha contra la homofobia.
Una programación especial se desarrolla en Santiago de Cuba por la defensa de la diversidad y por la lucha contra las manifestaciones homofóbicas.
En el cine Rialto, en la tanda de las 5:00 p.m. han estado programadas funciones los días 13, 14 y 16 con el filme Farándula, organizadas con representantes de las diferentes redes:
El 13 correspondió a la Red HSH (hombres que tienen sexo con otros hombres), encabezada por su coordinador general Onyierli Martínez; el día 14, le tocó a la Red TransCuba, que representa a la comunidad trans, encabezada por Paola Araujo, y el día 16 fue para el Proyecto Las Isabelas, dirigido por Isel Calzadilla.
Según explicó la fuente, el documental “Cuba” ha estado en diversos certámenes internacionales en los que ha obtenido reconocimientos; en Cuba, se ha proyectado en La Habana, Villa Clara, Holguín y ahora concluirá el periplo en Santiago de Cuba.
“Es un filme que profundiza en la lucha contra la homofobia desde diferentes puntos de vista; muestra las distintas etapas históricas de esa lucha, desde el siglo pasado hasta la actualidad”, comentó Duarte Pérez.
Kim Anno y su equipo que hizo el documental “Cuba”, tienen previsto compartir con el público santiaguero sus experiencias para realizar el filme.