A pesar de los esfuerzos y el trabajo mancomunado con otros organismos e instituciones este parámetro se mantiene por encima de lo normal.
Al decir de expertos, el bajo peso al nacer tiene varias causas, entre las cuales sobresalen el embarazo en la adolescencia, el hábito de fumar, la hipertensión arterial y las infecciones vaginales. Todas ellas son prevenibles a partir de las acciones realizadas en la atención primaria de salud y el seguimiento a las indicaciones del médico a cargo o el obstetra.
Como táctica en el municipio se desarrollan controles periódicos en los Consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia para evitar factores de riesgo a partos pre términos, y en otros casos se gestionan los ingresos en el Hogar Materno de la localidad o en el domicilio de la gestante para garantizar que su embarazo llegue al término establecido con las condiciones óptimas de salud. Y aunque es una prioridad la atención a las gestantes, estas deben ser disciplinadas y responsables en el cumplimiento de la atención prenatal, la asistencia a todas las consultas programadas y en lograr una nutrición balanceada, sobre todo, en el hogar.