El Arq. Omar López, Conservador de la Ciudad, sirvió de guía por las interioridades de la obra y ofreció interesantes detalles. En el recorrido participaron dirigentes del Partido, el Gobierno, y otras entidades relacionadas con el proyecto.
“El edificio del Museo, antiguo Palacio de Gobierno Municipal, es un proyecto de Primer Mundo”, comentó Omar López, “para Museología y Museografía contamos con la colaboración de la Oficina del Historiador de La Habana. En este edificio en específico, se restauró toda la carpintería; el sistema de cubierta presentaba filtraciones y fue trabajado; a nivel hidráulico se hizo todo nuevo, se instaló un sistema especial hidroneumático, que mejora la capacidad de abastecimiento de agua incluso en condiciones críticas.
“La instalación de aire acondicionado, que climatizará todo el local, está completada en más de un 80%. Es un sistema de alta complejidad cuyo objetivo es que se sienta el aire acondicionado sin que visualmente se note. Actualmente estamos trabajando en lo que es electricidad, que se podrá completar realmente una vez que la museografía está concretada en todas sus características, para lo cual estamos trabajando constantemente con la Oficina del Historiador de La Habana y la Empresa Copextel”.
El Conservador habló también acerca de los pisos de granito, las cenefas y las cerámicas del inmueble que, a fin de que fuesen lo más similares a los originales, llevaron un minucioso trabajo de selección y están a cargo de artesanos santiagueros de alto nivel. También fueron restaurados los muebles, trabajo completado en un 90%. Sobre los otros edificios del Complejo, procedió a dar detalles sobre su estado constructivo hasta el momento.
Otros proyectos de gran significación para la ciudad se tienen en la mira, con un hincapié en el corredor de la Marina, la calle Aguilera en su parte baja, donde se incluyen construcciones de tanta historia como el antiguo Vivac y la casa donde residió Bacardí; y la zona de la Plaza Dolores, que se pretende revitalizar también.
Recorren autoridades de la provincia obras patrimoniales
Las principales autoridades de la provincia, encabezadas por Lázaro Expósito, primer secretario del Partido y Beatriz Johnson, Gobernadora de Santiago de Cuba, realizaron un recorrido por las obras que componen el complejo patrimonial del Primer Frente, para supervisar el estado de las obras y discutir otros proyectos que, en breve, podrían estar cambiando el rostro de la urbe.
Escribir un Comentario
Nacionales
-
Capturan a autor de asesinato de menor de edad en Granma
- Por Cubadebate
Tras el lamentable hecho ocurrido en el consejo popular Grito de Yara, en el municipio de Río Cauto, provincia Granma, donde fue asesinada una menor de nueve años, fuerzas conjuntas…
-
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
- Por Cubadebate
Los recientes sucesos en el entorno de la Gran Logia de Cuba han generado polémica en redes sociales, donde han circulado versiones que cuestionan la relación entre instituciones estatales y…
Internacionales
-
Estados Unidos no dejará de sostener el crimen y la guerra
- Por Granma
Para los ingenuos –si es que en política puede haber ingenuidad– y para aquellos «dormidos» mediáticamente, que hasta creen en muchas de las promesas de los presidentes de Estados Unidos,…
-
Preparan PMA y Unicef proyecto de seguridad alimentaria en Cuba
- Por Acn
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) iniciaron en Cuba los preparativos de un proyecto que contribuirá a la seguridad…