Así expresó Lisandra López Leyva a Sierra Maestra, quien se desempeña hace más de un lustro como directora del preuniversitario Celia Sánchez Manduley, centro ubicado a 12 km de la ciudad de Santiago de Cuba, en el consejo popular El Cristo.
“Se siente bien, muy lindo, no sabría cómo expresarlo ya que fueron momentos de mucho trabajo, días sin dormir y angustias", dijo emocionada.
Según información ofrecida por docentes y demás trabajadores, desde su inauguración en el año 2009 se ha caracterizado por la disciplina y la superación constante de sus profesores, los que tienen como principal misión la formación de sus educandos, y así lo han demostrado.
A decir de López Leyva, la noticia de que todos los alumnos estuvieran aprobados y en su gran mayoría con calificaciones sobresalientes, fue un momento de gran satisfacción.
“El proceso sin dudas fue arduo, pues aunque es uno de los centros de enseñanza preuniversitaria más pequeño, tenemos un colectivo estudiantil organizado en seis aulas (dos por grados) de unos 30 estudiantes aproximadamente cada una. Fueron meses de preparación que conllevó llantos, alegrías, miedos, pero sobre todo nos demostró que todo es cuestión de proponérselo.
“El reconocimiento es para el claustro de profesores, para nuestros alumnos y sus familias, que pusieron todo su empeño, esfuerzo y dedicación. El éxito es de todos; es sin lugar a dudas un regalo también para la comunidad de El Cristo, y para nuestro Director Municipal de Educación a la Enseñanza de Nivel Superior, Raúl San Monsoto. Queda el compromiso de ser cada día mejores, y continuar preparando jóvenes para la Educación Superior".
Durante la entrevista, los docentes aseveraron que el curso fue de grandes retos, de estrategias como las atenciones diferenciadas y en horarios contrarios, sobre todo a los estudiantes con más dificultades en las asignaturas básicas, es decir, Matemáticas, Español-Literatura, e Historia de Cuba.
Igualmente destacaron el trabajo de las casas de estudios que funcionaban día, tarde y noche, constituidas siempre, al menos, con un estudiante aventajado para así lograr unidad y un poco más de ayuda a los que tenían mayores problemas de contenido.
“De esta manera los profesores correspondientes a las asignaturas realizábamos recorridos, explicando todo lo que causara duda”, afirmó Francisco Coello Rodríguez, profesor y jefe de la cátedra de Matemáticas.
Quienes tienen el honor de visitar el centro pueden percatarse de que además de la alegría propia que emanan los jóvenes, allí se respiran también aires de disciplina, sentido de pertenencia y sobre todas las cosas responsabilidad individual, más en los tiempos actuales donde cumplir con las medidas higiénicas sanitarias es tarea de orden.
Un sueño alcanzado
Es un orgullo realmente, el haber logrado el 100% de aprobados en los exámenes de ingreso a la Educación Superior en este curso escolar, tras sufrir tantas situaciones a raíz de la pandemia de la Covid 19, por la que atraviesa nuestro país y el mundo.
Escribir un Comentario
Nacionales
-
En la clausura del Coloquio Patria se otorgó la distinción Ciudadano Telesur al líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz
- Por Periódico Granma
Luego de tres jornadas en las que se articularon proyectos, experiencias y estrategias comunicativas para, desde un pensamiento crítico, emancipar a los pueblos por medio de una comunicación política efectiva,…
-
Tiendas Caribe y Richmeat firman nuevo contrato de asociación económica
- Por Cubadebate
Recientemente, se ha concretado un importante acuerdo de asociación económica internacional entre Tiendas Caribe y Richmeat, marcando el inicio de una nueva etapa de colaboración entre ambas entidades a partir…
Internacionales
-
Nuevo donativo chino permitirá sumar este año otros 120 megawatts de generación eléctrica
- Por Periódico Granma
El primer envío de insumos para la ejecución del proyecto de instalación de otros 120 megawatts (mw) de potencia en parques solares fotovoltaicos, producto de la cooperación entre Cuba y…
-
Del Congo a Namibia, un tributo en Etiopía
- Por Periódico Granma
De exitosa calificó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, su visita a la República del Congo, de la que destacó «la hospitalidad y el cariño…