Santiago de Cuba,

Titulares

Por tercer año consecutivo, la empresa Desoft Santiago de Cuba fue distinguida con la bandera Vanguardia Nacional, un reconocimiento que refleja el esfuerzo colectivo de sus trabajadores y la eficiencia en el cumplimiento de sus metas.

El viernes 2 de mayo los trabajadores cubanos podrán disfrutar de un receso laboral con pago del salario. Así lo establece el Decreto 126/2025 del Consejo de Ministros, emitido este lunes 28 de abril en el Palacio de la Revolución y publicado con carácter extraordinario la fecha siguiente en la Gaceta Oficial de la República número 15, con la firma del primer ministro Manuel Marrero Cruz.

A pocos días del Primero de Mayo, Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, instó a marchar mostrando la fuerza de la unidad en esa jornada histórica para los trabajadores.

Cada 29 de abril, el mundo se mueve al ritmo de la danza, y Cuba no es la excepción. Desde 1982, cuando el Consejo Internacional de la Danza (CID) y la UNESCO instauraron esta fecha en honor al natalicio de Jean-Georges Noverre, padre del ballet moderno, la jornada se ha convertido en un himno global a la diversidad cultural y al poder del movimiento para unir sociedades. En nuestro país, la danza es sangre y tradición, el día adquiere un significado especial, resonando desde los teatros hasta las calles.

La situación de la agroindustria azucarera en la provincia, principalmente en el ingenio Dos Ríos de Palma Soriano, es compleja: la zafra inició tarde, el 20 de febrero, y lo producido apenas ronda las 3000 toneladas de las más de 20 000 planificadas para la actual contienda, cuyo destino es la canasta familiar normada.

Bárbara Basulto Salazar, delegada territorial de Cubanacan en Santiago de Cuba, destacó que el grupo hotelero ha estado trabajando con énfasis en mejorar la vinculación entre occidente y oriente.

La Dirección General de Educación Provincial Santiago de Cuba emitió una nota informativa sobre la penetración a uno de nuestros centros educativos por individuos inescrupulosos. Por su importancia Sierra Maestra comparte esta información.

En saludo al primero de mayo se realizó el acto de condecoraciones para enaltecer la labor de trabajadores y dirigentes sindicales del sector de la salud y BioCubaFarma este 27 de abril en la marquesina del Teatro Heredia, presidido por Annia Poblador Serguera, miembro del Buró Provincial del Partido; el Dr. Miguel Ángel Díaz Núñez, Director General de Salud en Santiago de Cuba y la Dra. C. Yadira Sarmiento Rodicio, Secretaria General del Sindicato Provincial.
Fueron merecedores de la medalla Jesús Menéndez Larrondo, otorgada por el Consejo de Ministros y la Central de Trabajadores de Cuba, 21 trabajadores perteneciente a colectivos con relevantes méritos laborales.

  •                

En la capilla San Basilio Magno, ubicada en el edificio de la Oficina del Conservador de la Ciudad, realizaron hoy las honras fúnebres del Ing. Enrique Alfonso Meléndez Rodríguez, un santiaguero de extensa y reconocida hoja de servicio a Cuba dentro y fuera de fronteras, quien al fallecer se desempeñaba como Director de la Empresa de Restauración y Conservación de Santiago de Cuba (ERCON).

Los trabajadores del Consejo Popular Dos Caminos junto a sus familiares, desarrollaron un masivo y colorido desfile y acto conmemorativo por el Primero de Mayo, Día Mundial del Proletariado.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree