Santiago de Cuba
Nacido con el nombre de Tele Rebelde en 1968, el canal santiaguero fue el primero del país en emitir oficialmente sus señales fuera de La Habana, y desde el 25 de mayo de 1987, cuando salió al aire como Tele Turquino, ha transmitido una programación con temas de la sociedad, la cultura, el deporte, la historia y la economía de la cabecera y el resto de los municipios.
En la tarde de este sábado 19 de abril, justo cuando se cumplen 64 de años de la primera derrota al imperialismo en América Latina, fue abanderada en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales, la delegación que representará a Santiago de Cuba en el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), a celebrarse del 15 al 17 del mes próximo en La Habana.
Directivos de la CTC en Santiago de Cuba trabajan en la sindicalización de los nuevos actores económicos, un sector que continúa creciendo, y es una tarea de prioridad del Comité Central del Partido unir los sectores de la sociedad, avanzar en su integración y que conozcan sus deberes y derechos.
Se acerca el 1ro de Mayo, Día de los Trabajadores y en Santiago de Cuba se ultiman destalles para el desfile donde se espera la masividad y puntualidad de siempre y nuevamente el proletariado santiaguero tiene la responsabilidad de abrir la multitudinaria marcha en el país.
Nacionales
-
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa sobre tratamiento laboral y salarial el 10 de Octubre
- Por Cubadebate
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) informó este jueves que este 10 de Octubre, día de conmemoración nacional, a los trabajadores que recesan las actividades laborales y están…
-
Protección en Holguín ecosistemas vulnerables
- Por Acn
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia de Holguín impulsa la protección de los ecosistemas vulnerables del territorio, entre los de mayor endemismo en Cuba.
Internacionales
-
Es momento de admitir a Palestina en la ONU
- Por Acn
Es momento de admitir a Palestina como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU), aseguró hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
-
Lamenta Cuba víctimas y daños por terremoto en Filipinas
- Por Acn
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, lamentó hoy las víctimas y daños provocados por un potente terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este martes a Filipinas.