Santiago de Cuba,
×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 1322

Santiago de Cuba

Ernesto Che Guevara desde sus inicios  comprende que Revolución y medicina eran dos fuerzas inseparables, para ser médico revolucionario o para ser revolucionario lo primero que hay que tener es Revolución, a ambas cosas dedicaría el resto de su vida. En la Ciudad de México conoce a Fidel Castro Ruz y al resto de los cubanos exiliados, se une como expedicionarios y médico del yate Granma donde luego del desembarco debe tomar una decisión trascendental "Che guerrillero o médico". Sin  echar a un lado sus conocimientos clínicos, se viste de verde olivo, incorpora a su hombro un fusil y calza sus pies de acero para subir a la Sierra Maestra , lo que cambió el curso de su vida y le dio una universal dimensión histórica.

Tras intensos días de lluvias, los embalses santiagueros poseen el 89 por ciento (%) de cobertura, una situación favorable para mejorar el abasto de agua a la población.

Varias lectoras han expresado preocupación porque sus bebés no han recibido la vacuna antipoliomielítica inactivada (IPV por sus siglas en inglés), que en Cuba se aplica al cumplir los cuatro y ocho meses de vida. Ante la indisponibilidad del inmunógeno en las áreas de Salud de Santiago de Cuba, Sierra Maestra conversó con la doctora Madelines López Pacheco, responsable del Programa de Inmunización en la provincia.

Los Comités de Defensa de la Revolución CDR en Santiago de Cuba iniciaron el Proceso Asambleario 10mo Congreso de la organización, a nivel de base. Con el objetivo de fortalecer la unidad entre vecinos, revitalizar el trabajo con los jóvenes y enfrentar las indisciplinas sociales.

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree