Internacionales
La noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010 a los 89 años, ha conmocionado al mundo cultural. El escritor peruano murió este domingo 13 de abril de 2025 en Lima, según confirmaron sus familiares. Medios de América Latina y Europa destacaron su legado literario y su influencia en las letras universales.
El miembro del Buró Político, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, encabezó ayer, junto a Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, la segunda sesión de la Comisión para la colaboración entre ambos órganos legislativos, celebrada en la Cámara Baja del Parlamento ruso.
En nombre de 35 países de ideas afines, Cuba condenó hoy en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) las graves y sistemáticas violaciones de los derechos humanos cometidas por Israel contra el pueblo palestino.
Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Partido y titular de Relaciones Exteriores, alertó hoy sobre el endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos.
El Gobierno de Donald Trump anunció la revocación del estatus legal temporal para más de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, una medida que se hará efectiva a partir del 24 de abril.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó sus condolencias al politólogo argentino Atilio Borón, tras el fallecimiento de su hijo Tomás Agustín, en un accidente automovilístico.
El primer envío de insumos para la ejecución del proyecto de instalación de otros 120 megawatts (mw) de potencia en parques solares fotovoltaicos, producto de la cooperación entre Cuba y la República Popular China, ya se distribuye hacia los territorios en los que se emplazarán.
De exitosa calificó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, su visita a la República del Congo, de la que destacó «la hospitalidad y el cariño sincero» recibidos por las autoridades de ese hermano país. Afirmó que su estancia en esa nación africana permitió consolidar las relaciones económicas, comerciales y de cooperación, y elevarlas al nivel de las políticas.
Un petrolero de origen estadounidense y un buque de carga portugués están en llamas tras colisionar en la mañana de este lunes frente a la costa de la localidad de Hull, en East Yorkshire, en el noreste de Inglaterra.
El llamado discurso de la Unión es en la actualidad una presentación verbal del presidente de Estados Unidos ante una sesión conjunta del Congreso (Cámara y Senado) en un salón plenario del Capitolio, en el cual están presentes, además, los miembros de la Corte Suprema, altos funcionarios del Gobierno, cuerpo diplomático acreditado y una selecta lista de invitados.