Santiago de Cuba,

Ciencia estudiantil por la transformación social

25 March 2025 Escrito por  Odalis Riquenes Cutiño

Consecuente con el propósito de poner la ciencia generada por los jóvenes universitarios, desde el quehacer de los 114 grupos científicos estudiantiles creados, en función de la transformación social del territorio, se desarrollará hoy y mañana en la Universidad de Oriente (UO) la XXXIII Jornada Científica Estudiantil (Cienes 2025).

Conferencias, presentación de ponencias y trabajos de diploma, concursos de habilidades y una Expo Ciencia que mostrará los frutos de los grupos científicos estudiantiles pertenecientes a las diferentes carreras y facultades, conforman la apretada agenda del más importante evento de la ciencia estudiantil en la UO, expresión concreta de la voluntad de los futuros profesionales de contribuir con el conocimiento que se genera desde las aulas del pregrado, a la construcción colectiva de la nación.

Como gran novedad del evento, los organizadores han anunciado, para la tarde de este martes, la inauguración del parque universitario Julio Antonio Mella, que desde la sede de igual nombre dejará constancia del empeño por aportar a un futuro mejor, de la juventud que se forma en una universidad de Ciencia y Conciencia.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree