Santiago de Cuba,

Por un campesinado más fortalecido, unido y productivo

19 April 2025 Escrito por  David Alejandro Medina Cabrales, Luis Carlos Rosell Ortiz (estudiantes de Periodismo) y MSc. Milagros Alonso

En la tarde de este sábado 19 de abril, justo cuando se cumplen 64 de años de la primera derrota al imperialismo en América Latina, fue abanderada en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales, la delegación que representará a Santiago de Cuba en el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), a celebrarse del 15 al 17 del mes próximo en La Habana.

En el acto que contó con la presencia de Yoel Palmero Meneses, Miembro del Buró Nacional de la Organización, fueron presentados los 38 delegados e invitados a la cita nacional, que sesionará precisamente cuando la ANAP celebre un aniversario más de constituida por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al tiempo que fueron despedidos cinco compañeros que tras años de entrega y dedicación concluyen sus funciones como miembros del Comité Nacional de la Organización.

Lilian Serrano Silveira, asociada a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Antonio Guiteras, del municipio San Luis, y delegada directa a la cita nacional comentó sobre los principales desafíos en la producción ganadera y de cómo seguir insertando a la mujer en ese rol tan importante para la producción de alimentos.

“Estoy muy contenta y orgullosa de representar al campesinado cubano, y en especial al santiaguero en este Congreso”, refirió la también miembro del Comité Nacional de la ANAP.

“Nuestro objetivo es darle alimentos al pueblo, ese es y continuará siendo nuestra principal misión. Nosotros nos debemos a la tierra, y día tras días nos esforzamos para sacarle los frutos”, destacó Ramón Vega Molino, delegado del municipio de Santiago de Cuba, por la CCS Domingo Hernández.

Bajo el lema “Fortalecidos, unidos y productivos”, la representación santiaguera debatirá sobre la importancia de ejercer mayor exigencia en el proceso de contratación y la política de precios, estimular los rendimientos cañeros y la aplicación de la agroecología, la ciencia y la innovación para enfrentar la situación financiera del país que impacta en la disponibilidad de insumos y en los altos costos de los diferentes renglones, entre otros temas.

George Olivares, Presidente de la Organización campesina en suelo indómito, al recibir la bandera que identifica a la delegación, ratificó en sus palabras el compromiso del campesinado santiaguero. “Esta enseña que recibe nuestra delegación es el compromiso de los campesinos santiagueros con la tierra que nos alimenta, con el polvo que inspira y con la historia que nos guía. Llevaremos con orgullo el ejemplo de Fidel, quien siempre confió en el campesinado como fuerza motriz de la Revolución, aseveró.

Previo al abanderamiento, la comitiva campesina depositó una ofrenda floral ante la llama eterna que rinde tributo a la figura ecuestre del Titán de Bronce, ese que sentenció que quien intente apropiarse de Cuba recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre si no perece en la lucha

  • Compartir:

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree