
Abrasaba el sol vespertino y la juventud santiaguera colmaba las calles aledañas al Bosque de los Héroes, en esta ciudad. A menos de un kilómetro de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba y de la sede Julio Antonio Mella de la Universidad de Oriente, se dieron cita para marchar junto a las máximas autoridades de la provincia y a sus profesores, miles de muchachos y muchachas portando carteles, banderas y las fotos de los ocho estudiantes de Medicina fusilados en La Habana, el aciago 27
de noviembre de 1871.
Más de medio siglo de ejercicio en los servicios farmacéuticos atesora Rosa Victoria Miguel Vázquez, una mujer que se ha convertido en paradigma para generaciones de profesionales del ramo en Santiago de Cuba, y cuyo nombre ha sido recurrente en el contexto de la celebración por el Día del Farmacéutico Cubano, celebrado el 22 de noviembre.
La delegación santiaguera a la Segunda Conferencia Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Salud (SNTS) recibió hoy, en ceremonia solemne, la bandera que le acompañará en la magna cita, a celebrarse los días 8 y 9 de diciembre próximo en La Habana.
El acto central por el Día del farmacéutico cubano tuvo lugar hoy en el Teatro Heredia de Santiago de
Cuba, como reconocimiento a los resultados de la provincia en el ramo.
A la doctora Inés María Rizo Sánchez la conocí en las cercanías del Pico Turquino. Casi cuarenta años depués de que esas lomas entre cielo y mar
le entraran por las pupilas, volvió a las cercanías de la Sierra Maestra.
Ante la probabilidad de que Santiago de Cuba sea afectada por intensas lluvias, el doctor Julio Guerra
Izquierdo, director general de Salud en la provincia insta a la población a extremar los cuidados para
prevenir enfermedades transmisibles y accidentes.
Nacionales
-
Protección en Holguín ecosistemas vulnerables
- Por Acn
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia de Holguín impulsa la protección de los ecosistemas vulnerables del territorio, entre los de mayor endemismo en Cuba.
-
Participantes de 22 naciones en Encuentro de Turismo Rural
- Por Acn
Participantes de 22 naciones del mundo se dieron cita en el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural que finalizará hoy de manera oficial en el Salón Arcos de Cristal del…
Internacionales
-
Es momento de admitir a Palestina en la ONU
- Por Acn
Es momento de admitir a Palestina como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU), aseguró hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
-
Lamenta Cuba víctimas y daños por terremoto en Filipinas
- Por Acn
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, lamentó hoy las víctimas y daños provocados por un potente terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este martes a Filipinas.