
Irma Rivera Sánchez
Este viernes, Mijaín López y Omara Durand recibieron la Réplica del Machete del Mayor General Antonio Maceo Grajales, reconocimiento que le fue entregado por el General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, Ministro de las FAR.
Con este honor no solo se estimula el excepcional desempeño de los atletas a lo largo de un glorioso historial deportivo, “se estimula la constancia, el sacrificio y el genuino amor a la Revolución”, destacó la cuenta del Minfar en la red social Facebook.
Ambos se despidieron del deporte activo con preseas doradas en París 2024, se trató de la quinta corona olímpica para el luchador del estilo grecorromano, en tanto, la velocista santiaguera llegó al onceno título paralímpico con sus éxitos en los 100, 200 y 400 metros.
“Llegue a Omara y Mijaín, así como al deporte revolucionario, el respeto imborrable de los combatientes de las FAR, que junto al pueblo cubano los felicitamos por su entrega deportiva”, la publicación añadió que constituirán paradigmas para las actuales y futuras generaciones de cubanos.
En la Sala Universal de las FAR también se distinguió a Yuniol Kindelán, guía de Omara Durand, quien recibió la Medalla Fraternidad Combativa, de acuerdo con la nota de prensa divulgada por el diario digital Jit.
Indiscutiblemente, el nombre de Omara Durand está ligado al éxito, después de muchos años reinando en la velocidad, la santiaguera se despidió del deporte activo con tres medallas doradas en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
La velocista Omara Durand tuvo otra jornada de lujo en los Juegos Paralímpicos de París 2024, al imponerse en los 100 metros planos (categoría T12 débiles visuales profundos) sumó su décima medalla de oro a ese nivel.
Omara Durand sigue deslumbrando sobre las pistas, hoy la velocista santiaguera se impuso en la final de los 400 metros (categoría T12 débiles visuales profundos) y consiguió su novena corona en Juegos Paralímpicos.
La santiaguera Omara Durand comenzó su desempeño en los Juegos Paralímpicos de París 2024 de la mejor manera y garantizó su presencia en la final de los 400 metros (categoría T12, débiles visuales profundos), al correr esa distancia en 54.77 segundos (s).
La Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (Eide) Capitán Orestes Acosta recibirá el curso 2024-2025 con una imagen renovada, tras haber sido una de las sedes de los 60 Juegos Escolares Nacionales, evento en el que la provincia de Santiago de Cuba ocupó el segundo puesto.
Nacionales
-
Capturan a autor de asesinato de menor de edad en Granma
- Por Cubadebate
Tras el lamentable hecho ocurrido en el consejo popular Grito de Yara, en el municipio de Río Cauto, provincia Granma, donde fue asesinada una menor de nueve años, fuerzas conjuntas…
-
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
- Por Cubadebate
Los recientes sucesos en el entorno de la Gran Logia de Cuba han generado polémica en redes sociales, donde han circulado versiones que cuestionan la relación entre instituciones estatales y…
Internacionales
-
Estados Unidos no dejará de sostener el crimen y la guerra
- Por Granma
Para los ingenuos –si es que en política puede haber ingenuidad– y para aquellos «dormidos» mediáticamente, que hasta creen en muchas de las promesas de los presidentes de Estados Unidos,…
-
Preparan PMA y Unicef proyecto de seguridad alimentaria en Cuba
- Por Acn
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) iniciaron en Cuba los preparativos de un proyecto que contribuirá a la seguridad…