Santiago de Cuba,
Luis Alberto Portuondo Ortega

Luis Alberto Portuondo Ortega

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

La más intensa sequía de la última década ya es historia en tierra santiaguera, la suma de lo almacenado tras las lluvias asociadas a la Tormenta Tropical Imelda y al Huracán Melissa dejan a la provincia con un 99,3 % de su capacidad de llenado.

Nuevamente la hermana República Bolivariana de Venezuela nos asiste, esta vez con un donativo integrado módulos de alimentos y aseo que serán destinados a madres con descendencia múltiple de la provincia indómita que fueron afectadas por el poderoso huracán Melissa.

En pleno corazón de la Sierra Maestra se asienta el municipio de Tercer Frente, allí fueron intensas las lluvias y los vientos ya que el de Guamá se ubica precisamente al sur del territorio y fue por donde Melissa penetró.

Por Aserradero, justo a las 3:05 de la madrugada, el huracán Melissa tocó tierra cubana; por ese punto de la geografía santiaguera comenzó el azote directo a la provincia indómita con su ojo transitando sobre los municipios de Guamá, Palma Soriano y Mella, "pero sus vientos y lluvias abarcaron todo el territorio", refirió el Jefe del Órgano de la Defensa Civil.

Con las primeras lluvias y vientos asociadas a las bandas de alimentación del poderoso huracán Melissa, sesionó el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Santiago de Cuba, encabezado por su presidenta, Beatriz Johnson Urrutia, para de precisar detalles en el enfrentamiento a su impacto, “monitoreando todo cuanto acontezca porque cada consejo de defensa municipal y de zona permanece activado”.

Se prevé que Melissa toque suelo cubano en algún punto entre esta provincia y la de Granma y en ese sentido ya son unas 281 000 las personas protegidas en viviendas de vecinos, familiares y 101 centros de evacuación, "con capacidad para acoger nuevos grupos si la situación lo requiere".

Page 2 of 71

Nacionales

Internacionales

  • La amenaza a Venezuela es contra toda la región

    La amenaza que hoy se cierne sobre Venezuela, como resultado del irracional despliegue militar estadounidense en el Caribe, representa también un peligro para la región y toda Latinoamérica, declarada como…

  • Dueto nefasto

    El año 2025 podría convertirse en el segundo o el tercero más cálido jamás registrado en la historia contemporánea, como expresión de las alteraciones climáticas, cuyas consecuencias amplifican las disparidades…

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree