
MsC Miguel Angel Gainza Chacón
Si en los años 60 del siglo pasado, los gestores del teatro de relaciones, que nació en Santiago de Cuba, conmovieron la escena cubana con esa manera tan dinámica y popular de cultivar las artes escénicas en barrios, plazas, cuadras… hoy puede asegurarse, que nuevamente en la Cuna de la Revolución se gesta una manera diferente de cultivar las artes dramáticas. Y es de la mano de jóvenes creadores, de la AHS en especial, que el teatro experimental muestra aquí su mayor fortaleza.
Frank Josué Solar Cabrales habla sobre Fidel, la Revolución y Santiago de Cuba, con una pasión que contagia. Y sin uno percatarse se emociona igual que él y se sorprende uno mismo, aplaudiendo con vehemencia, cuando el joven historiador finaliza alguna intervención.
Es admirable como suenan Los Tambores de Enrique Bonne, y mucho más si disponen de un adecuado equipamiento de audio como el que le situó la Empresa de la Música y los Espectáculos este domingo en la escalinata del Museo Emilio Bacardí Moreau, para que su ritmo, tumbadoras, voces, tambores batá, y la genial corneta china de Solórzano “despidieran”, como sabe hacerlo esta urbe, al Festival Santiago Creativo.
El Centro Provincial de Patrimonio Cultural (CPPC) y su red de museos, conjuntamente con la Cátedra Fidel Castro, de la Universidad de Oriente, iniciaron este fin de semana, la jornada de celebraciones por el aniversario 65 del triunfo de la Revolución.
Desde hace muchísimos años… para ser más exactos: desde que con las primeras medidas del Gobierno Revolucionario se creó con amplitud, la Enseñanza Artística, la música mostró sus fortalezas “porque en Cuba, y especialmente en Santiago de Cuba, los músicos se dan silvestre” acuña una afirmación popular.
Luego de cuatro jornadas musicales, y también muy activas y provechosas en el orden teórico, la quinta hoy domingo, marcará el cierre del Festival Santiago Creativo 2,0, celebración para afianzar la condición de Ciudad Creativa en la Música otorgada por la Unesco en 2021 a Santiago de Cuba.
Nacionales
-
Abandonó Cuba José Daniel Ferrer García, a solicitud de EE. UU.
- Por Acn
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba informó hoy sobre la salida del país del ciudadano cubano José Daniel Ferrer García y miembros de su familia, con destino a…
-
Mucho hervor, poca sustancia
- Por Periódico Granma
`La perspectiva de mayor agilidad y eficiencia con la que nacieron las unidades empresariales de base en el sector del Comercio y la Gastronomía, se ha topado con la cruda…
Internacionales
-
La paz de Palestina tiene que ser perdurable
- Por Periódico Granma
El gobierno sionista de Israel y Hamas, acaban de firmar el proyecto de paz que Donald Trump se adjudica, pero que no ofrece una solución completa que incluya, en primer…
-
Cuba y el Congo: un lazo forjado en la historia
- Por Periódico Granma
El general de Cuerpo de Ejército Roberto Legrá Sotolongo, viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y jefe del Estado Mayor General, recibió ayer oficialmente en el mausoleo de El…