Titulares
Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido en Santiago de Cuba, y Manuel Falcón Hernández, gobernador, recorrieron este viernes hospitales de la provincia, con el propósito de evaluar las condiciciones de la infraestructura sanitaria.
El reloj anuncia el fin de las vacaciones y la cercanía del reinicio escolar. A pocos días de esa gran fiesta del saber, casi huele a uniformes planchados y a zapatos limpios; y también pareciera escucharse la algarabía de la vuelta a clases de más de 1 600 000 niños y adolescentes ansiosos por conocer sus nuevas aulas, ver a sus maestros y saludar a los amigos, de quienes se despidieron hace poco más de un mes.
En Cuba no se reportan casos graves ni fallecidos a causa del virus Oropouche, aunque se han detectado 506 personas con esta arbovirosis desde su detección en el país en el mes de mayo, así lo dio a conocer el doctor Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología.
En el Taller Ferroviario de San Luis (Tafsal), con la decisiva colaboración de la Agencia Francesa para el Desarrollo y la Sociedad de Estudios y Realizaciones Ferroviarias de esa nación europea, está concebido el Proyecto de Modernización de locomotoras chinas de alto porte, concebido para cuatro años.
En la mambisa Universidad de Oriente (UO) se labora intensamente en función del periodo lectivo que se avecina y que en septiembre dará la bienvenida tanto a los nuevos ingresos como a los continuates -que culminarán el 2023-2024 ese mes e iniciarán el nuevo en octubre-.
Con el propósito de mantener el control de la COVID-19, en Santiago de Cuba se aplica un nuevo refuerzo de vacunas a los grupos poblacionales con mayor riesgo de contagio, o de evolucionar a formas graves de la enfermedad.
En la mañana de este miércoles ocurrió un accidente masivo en la Autopista Nacional, justo en el tramo de Irijoa a Arroyo Blanco, en el municipio santiaguero de Palma Soriano.
El año 2024 continúa siendo decisivo para que la producción cafetalera tenga grandes beneficios con los proyectos de colaboración internacional que hoy apoyan el desarrollo de ese rubro exportable.
Como parte del Programa de Atención Materno Infantil, se priorizan los servicios de Reproducción Asistida para elevar la fecundidad y la natalidad en Santiago de Cuba.
Tristeza es la palabra que define lo que muchos estamos sintiendo en esta gran casa que se llama Cuba.