Titulares
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió este martes un comunicado para denunciar las malintencionadas acusaciones que pretenden implicar al Estado cubano en presuntas prácticas de represión, espionaje, persecución y tortura en Venezuela.
La Gaceta Oficial de la República, en su edición ordinaria número 78, publicó este lunes seis decretos-leyes, dos decretos y 11 resoluciones de diferentes organismos relacionados con la actividad de los actores económicos no estatales.
Por estos días finales de agosto directivos del Mined en la suroriental provincia de Santiago de Cuba puntualizan cuestiones relacionadas con las garantías materiales y humanas para la arrancada del curso 2024-2025.
Anisleidis Martínez Sollet dedicó su fin de semana a Fidel, "y la mejor manera de hacerlo fue aportando a la higienización de mi centro laboral, el sábado, y a la de mi barrio durante el domingo. La convocatoria fue rápida, nos reunimos y planificamos celebrar los 98 de nuestro Comandante trabajando, así lo hicimos y lo haremos siempre".
Como premio a su entrega y a sus excelentes resultados académicos un grupo de estudiantes de octavo grado del municipio Segundo Frente partirá este lunes hacia el Campamento de Verano de Santiago de Cuba.
Entre finales de septiembre y principio de octubre comenzará en el Central Paquito Rosales de San Luis la producción de meladura de caña.
La Unidad Empresarial Básica (UEB) Zona Aguas Turquino San Luis, atiende 16 bombeos, divididos en Bucuey de Almeida, Chile, Dos Caminos, Paquito Rosales, la Caoba, El Sopapo y Río Grande rural.
En reconocimiento por la entrega a la obra de la Revolución Cubana desde la comunidad y los centros de trabajo, una veintena de mujeres de la provincia de Santiago de Cuba recibieron la Distinción "23 de Agosto",en acto celebrado en el histórico Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales.
A Pedro Felipe Figueredo Cisneros, "Perucho", autor del Himno Nacional, se le rindió homenaje hoy en la ciudad de Santiago de Cuba a 154 años de su fusilamiento.
Ejemplificar con escenarios y casos reales, además de no ser ético, puede ser tildado como un acto de insensibilidad; pero nadie puede negar que cada año la imprudencia se carga decenas de vidas en la costa, las riberas de los ríos, embalses y lagunas, a donde acudimos para refrescar y compartir con la familia.