Titulares
Millones de personas en Cuba y el mundo rinden homenaje por estos días al Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, para muchos el más excelso estadista del siglo 20 americano y ciertamente uno de los cubanos más universales, junto a José Martí.
Cuando el 13 de agosto de 1926 naciera en Birán Fidel Alejandro Castro Ruz, nadie imaginó que llegaba al mundo un ser excepcional, de inteligencia admirable, un ser humano de talla universal, un revolucionario como el primero.
A pesar del lugar 32 en el medallero olímpico de París 2024, Cuba tuvo sus momentos brillantes, entre ellos, obtener la primera medalla olímpica femenina en lucha, el único atleta con 5 títulos dorados consecutivos y especialmente alegra a los santiagueros las dos medallas bronceadas del taekwondista Rafael Alba (+80 kg) y a la canoísta Yarisleidis Cirilo.
Atender mejor las plantaciones de caña para elevar el rendimiento por hectáreas y tener más materia prima para la próxima zafra, la adecuada atención a los hombres y los resultados que exhiben en la producción de alimentos fueron temas tratados con énfasis en la Asamblea de Balance Económico de la Cooperativa de Producción Agropecuaria cañera Sabino Pupo Milián.
Con la dotación de 20 triciclos eléctricos para mejorar la movilidad de pasajeros en las arterias principales de la Ciudad Héroe, se reanima el transporte público en Santiago de Cuba, desde el pasado mes de julio.
La plenitud de motivos recreativos de cada verano en Santiago de Cuba se extiende a todo su escenario, donde no queda exenta ninguna esfera, dispuesta al reconocimiento merecido a sus nativos, siempre alegres, optimistas y batalladores.
Hasta el que menos entiende de deportes-como esta servidora- en estos días ha sido partícipe de los Juegos Olímpicos en París. Y es que más que el anotar puntos en cada presentación son historias de esfuerzo, empeño y sueños de cada uno de los participantes.
“Te les presentas con un saco de pesos, y te van a dejar que sacrifiques una vaca de su ganado, haciéndolo ver como un hurto del cual no tenían conocimiento ni se enteraron. No son pocos los que están en ese negocio. Aquí cada cual tiene que cuidar lo suyo y es responsable de lo que tiene”, compartió con Sierra Maestra un campesino santiaguero de una cooperativa, que prefirió preservar el anonimato por temor a enemistarse con algunos conocidos.
Este viernes el Consejo de Sociedades Científicas de la Salud de la provincia entregó los Premios del 47 Concurso Anual de la Salud 2024.
Hasta el central azucarero Paquito Rosales, en el municipio de San Luis, llegaron este jueves Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido en Santiago de Cuba, y Waldis González Peinado, vicegobernador de la provincia, para evaluar la terminación de la rehabilitación de la industria.