Santiago de Cuba,

Titulares

Comprometidos con su tiempo, 40 jóvenes galenos del Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras" de La Habana, pertenecientes a la Unión de Jóvenes Comunistas y al Partido, arribaron a Santiago de Cuba para emprender el ascenso al Pico Turquino, tradición generacional en un lugar de muchos valores naturales e históricos.

Por esos caprichos de la vida, el 22 de agosto de 1928, en Santiago de Cuba, nació Pascasio Alonso Fajardo, el Pacho de todos los cubanos; y el 27 de agosto de 1982 fallece en La Habana este grande de la música popular cubana.

“Me ha repetido la enfermedad con una frecuencia próxima. Cada vez que el mosquito me pica, vuelvo a tener los mismos síntomas y a estar en cama por días, con fiebre, dolores articulares y de cabeza”, apuntó hace un par de días una vecina de calle D, entre 1ra y 2da del Reparto Portuondo.

Hasta finales del mes de septiembre está abierta en el Museo Casa Natal del poeta José María Heredia, en Santiago de Cuba, la exposición personal “Con mucho humor”, del entrañable Román Emilio Pérez López… mejor: el caricaturista Chicho.

En miles se cuantifican las ctividades deportivas, recreativas y culturales -que incluyen el desfile de comparsas y congas- se realizan en comunidades, pueblos y ciudades de la provincia de Santiago de Cuba como colofón del verano 2024, mientras la ya tradicional noche santiaguera, y sus homólogas en cada territorio, exten su celebración hasta bien entrado el horario nocturno.

Las jornadas masivas de trabajo voluntario benefician hoy a las unidades de la Agricultura en el municipio de Palma Soriano, en Santiago de Cuba.

La puesta en marcha de nuevos triciclos eléctricos y el reordenamiento de las rutas de triciclos de combustión interna, impacta favorablemente en la transportación de pasajeros en la ciudad de Santiago de Cuba.

La Empresa de Recuperación de Materia Prima en Santiago de Cuba ofrece el servicio de pago por las vías del comercio electrónico con la incorporación de todas las UEB y tiendas minoristas que pertenecen a esta empresa.

Dayron y Yunisleidis son profesores de Cultura Física, “pero también somos donantes voluntarios de sangre, algo que nos enorgullece muchísimo”, dijo la joven que también asumió la dirección del Combinado Deportivo Enma Rosa Chuy y que, al igual que su compañero de trabajo, se sumó al amplio movimiento que, durante el mes de agosto, ha impulsado de manera significativa tan noble programa que aporta de manera sustantiva al Sistema Nacional de Salud.

Decenas de santiagueras, en representación de todas las miembros de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), honraron a Vilma Espín Guillois, eterna Presidenta de la organización, a propósito de su 64 aniversario, en el Mausoleo del II Frente Oriental Frank País García.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree