Titulares
La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía confirmó que a la una de la madrugada de este domingo 3 de noviembre los relojes deben ser atrasados una hora para restablecer el horario normal en todo el territorio nacional.
Más de 30 hechos vandálicos, registra, en lo que va de año, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en la provincia de Santiago de Cuba, con serias afectaciones en su infraestructura. Un problema que precisa de medidas enérgicas, del actuar urgente no solo de los agentes de orden público, sino también de la ciudadanía, que en ocasiones presencia indisciplinas de esta índole, y no las denuncia.
Con la alegría de quien presume de un entorno del que siente orgullo, la pionera Leanes Durades agradecía ante las cámaras de la televisión a los “constructores santiagueros”, por haberle devuelto su escuela pintadita y reacondicionada, lista para convertirse en ese surtidor de saberes y cultura de la comunidad, donde dan ganas de estudiar.
El 2 de Noviembre de 1958 efectivos del II Frente Oriental Frank País García, liberaron de la tiranía el poblado de Miranda, actual municipio Mella, hace 66 años inició la historia de la tierra del Arte Naif en Cuba y donde cada rincón recuerda al patriota Oscar Lucero Moya.
Un donativo procedente de los órganos electorales de Las Tunas, Holguín, Granma y Santiago de Cuba, un gesto solidario y altruista de la región oriental del país fue enviado hasta Guantánamo.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil emitió a las 10 de la mañana de este sábado la Nota informativa número 1 sobre intensas lluvias.
En comparecencia televisiva el pasado jueves 31 de octubre, el Ing. Rudín Heredia Arañó, Director de Redes y Distribución del Despacho Eléctrico Provincial, aclaró la situación del servicio, a propósito de los rumores que circulan sobre un supuesto apagón total este fin de semana por pruebas en las termoeléctricas.
Desde este jueves y hasta el domingo, Néstor Marrero Torres y un grupo de 40 jóvenes emprenderán una labor solidaria en San Antonio del Sur, uno de los municipios más afectados por el reciente paso del huracán Oscar en el este de Guantánamo.
Sobre el panorama epidemiológico en Cuba, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología, actualizó recientemente en conferencia de prensa que se mantiene una transmisión activa de los virus de dengue y oropouche en 14 y 15 provincias del país, respectivamente.
Por el perfil de Facebook de la Primera Secretaria del Partido en Santiago de Cuba, la miembro del Comité Central y del Consejo de Estado, Beatriz Johnson Urrutia, se conoció que ayer 31 de octubre, a las 7:00 p.m. sincronizó el bloque de generación No. 6 de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo Grajales (Renté).