Santiago de Cuba,

Titulares

Excursionistas nacionales y extranjeros disfrutan de atractivas propuestas recreativas en el parque Baconao, como parte de las actividades en Santiago de Cuba durante la etapa estival.

Dentro de la revolución, la transformación más significativa ha sido, sin duda, la protagonizada por las mujeres. Ellas han irrumpido con fuerza en todas las esferas del saber, los servicios y la economía, convirtiéndose en pilares fundamentales de la familia y, en muchos casos, en su principal sustento.

Una quincena de féminas laboran en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Alberto Marrero Marrero, ubicada en el Polo Productivo El Alambre del municipio de San Luis, devenido en referencia en la producción de alimentos dados sus resultados positivos en el cumplimiento de los planes y las entregas a la ciudad de Santiago de Cuba.

«Son 50 años de trabajo con los niños, gestionando junto a ellos su formación vocacional y orientación profesional,» expresó Carina Kindelán Pérez, subdirectora de actividades del Palacio ‘Una Flor para Camilo’, fundado por el comandante Juan Almeida Bosque en el verano de 1974.

Con la mira puesta en la venidera contienda azucarera los más de 120 trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Luis Manuel Cabrera Bueno de San Luis, analizaron sus puntos débiles con vistas a fortalecer los preparativos para la venidera molienda.

Al escuchar a nuestra audiencia y responder sus necesidades, proveemos las diversas vistas y voces que se necesitan para abordar los retos que todos enfrentamos. Bajo esta premisa celebramos el aniversario 102 de la Radio Cubana.

Con la premisa de ratificarse como una fuerza activa al servicio de la Patria, las féminas de Santiago de Cuba celebraron la víspera el aniversario 64 de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas.

 Los hoteles Iberostar Grand Packard de La Habana y Mystique Trinidad La Popa by Royalton de Trinidad, clasificaron en los puestos cinco y 19 de los mejores del mundo.

La situación epidemiológica en Cuba hoy resulta compleja, por la co-circulación de varios virus como la influenza, dengue y el oropouche, detectado por primera vez en el país desde el mes de mayo y que circula actualmente en las 15 provincias, informó a la ACN el doctor Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología.

Festejando su nacimiento el 23 de agosto de 1960 la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) es más que un ente histórico cobijado por los recuerdos y los deberes, pues su latir se ha actualizado en las nuevas generaciones con múltiples tareas afines al resguardo de la emancipación y al homenaje perenne de su fundadora, una compañera de combate de primera línea llamada Vilma Espín Guillois.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree