Ricardo Serrano, director de la entidad, refirió que a pesar de las precipitaciones no se detuvo el proceso ejecutivo de la institución.
El mayor daño fue en la demarcación de Vega de Limones, en el municipio Tercer Frente, provocado por un deslave de árboles que cortó la fibra óptica e incomunicó los mil 200 clientes de la telefonía básica, los seis sitios de la red móvil y los servicios de datos e internet, expresó.
Destacó la labor de la brigada de fibra óptica y de la agrupación de intervención que con agilidad y rapidez en 12 horas restituyeron las prestaciones vulneradas.
Asimismo, se restableció en el Consejo Popular Uvero de Guamá una tarjeta PCM que garantiza la transmisión del radio a la salida de voz de los usuarios, señaló
Según Serrano, de los 903 clientes aislados afectados en Santiago de Cuba, restan por solucionar 83 en la Ciudad Héroe, para lo cual cuentan con el equipamiento, a pesar de que el mayor daño se encuentra en la humedad predominante en la red de planta exterior aérea.
Por su parte, Gustavo Marín, titular de Radio Cuba en la provincia, dijo que de las 12 prestaciones dañadas por las fuertes lluvias han sido restablecidas siete hasta la fecha.
Subrayó que los servicios de radio FM y el canal Multivisión se restituyeron en los municipios de Mella y San Luis, en tanto laboran para recuperar la transmisión analógica en el centro Gran Piedra.
Afirmó la búsqueda de variantes técnicas, a fin de solventar los daños en la televisión digital de Loma Blanca, en Segundo Frente.
De igual forma, Marín aseveró la recuperación de los servicios de la emisora municipal Radio Mambí y las nacionales Radio Reloj y Progreso en la Ciudad Héroe.