¿Hay una edad donde dejamos de merecer amor?
Esta interrogante da vueltas en mi cabeza desde el día que la escuché en un evento contra el maltarto a la ancianidad: ¿Envejecer significa dejar de vivir?
Consultando varios artículos sobre el tema, hallé datos como que -desde el punto de vista biológico- la vejez es el resultado de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales. Esto aumenta el riesgo de enfermedad.
Más allá de los cambios biológicos, el envejecimiento suele estar asociado a otras transiciones vitales, como la jubilación, el traslado a viviendas más apropiadas y el fallecimiento de amigos y parejas. Por eso, en la tercera edad debe lidiarse con emociones como la angustia y la tristeza, y con cambios como la soledad; de ahí que, en cierta medida, la vulnerabilidad suela estar asociada a 3sta etapa de la vida.
Aunque no en todos los casos ocurre, muchos adultos mayores se vuelven más frágiles, hasta el punto de depender totalmente de sus familiares o alguna persona cercana y todavía resultan insuficientes las posibilidades que se abren para las personas de este grupo estario en situación de dependencia.
Lo ideal es que las familias se responsabilicen con el cuidado; sin embargo, en muchos casos ocurre lo contrario, y lejos de apoyar, lo más jóvenes asumen una actitud hostil o indiferente antes las necesidades del longevo.
También están quienes prefieren intentar a sus ancianos en instituciones creadas con este fin, donde un personal capacitado se encargará del adulto mayor.
Sin embargo, para que sea favorable el envejecimiento, es vital el afecto de los seres queridos. La amabilidad de los cuidadores profesionales jamás podrá superar los beneficios del amor familiar.
En el I Taller privincial para la toma de conciencia contra el maltrato en la tercera edad, realuzado recientemente en esta urbe, varios especialistas mostraron preocupación porque no pocos parientes se olvidan del adulto mayor una vez que los dejan en el hogar de ancianos o los visitan esporádicamente, causándole tristeza. Esto, alertaron, puede causar la descompensación de enfermedades que padece el adulto mayor.
Por otra parte, están los indolentes que no se ocupan del anciano que vive solo. En esa situación, muchos quedan expuestos a carencias alimentarias, falta de higiene personal y del hogar, desarreglos en la medicación y sobre todo, una gran sensación de abandono.
En nuestro país el Código de Las Familias está pensado para proteger y respaldar el envejecimiento saludable , la vida en familia libre de discriminación y violencia, y la autorregulación de la protección futura. No obstante, más allá del texto legal, es urgente crear conciencia en la sociedad sobre estos temas. El maltrato por acción u omisión agrava los problemas que enfrenta el longevo y, por supuesto, lo priva de una vejez digna.
Los asilos existen y en ocasiones salvan a los adultos mayores de problemas que podrían acabar con su salud física y mental; no obstante, sería muchísimo mejor la protección de los familiares.
Decía José Martí, al referirse a esta etapa de la vida, “se les ve como a veteranos gloriosísimos que vuelven heridos de una gran campaña (...) aun cuando hablen con voz trémula y andan con paso tardo, se les ve como a titanes”.
Nacionales
-
Aprueba Consejo de Ministros redistribución de las inejecuciones del fondo de salarios en unidades presupuestadas
En los últimos tiempos ha sido palpable la inestabilidad de la fuerza de trabajo en el sector presupuestado, lo cual demanda una atención desde el Gobierno, por ello en la…
-
Cuba levanta boga en Asunción 2025
- Por Periódico Granma
El esfuerzo de ocho jóvenes remeros fue premiado este domingo con una presea de bronce, la primera para Cuba en el medallero de los II Juegos Panamericanos Júnior con sede…
Internacionales
-
Gaza y el cinismo de los poderosos
- Por Trabajadores
El emblemático Puente del Puerto de Sídney, en Australia, quedó cerrado el pasado 3 de agosto por unas 300 mil personas que protestaron contra los ataques israelíes en la Franja…
-
Brasil: juicio a Bolsonaro por tentativa golpista entra en fase final
- Por Periódico Granma
El juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados por intento de golpe de Estado, tras las elecciones generales de 2022, entra desde hoy en fase decisiva.…