La creación de consensos entorno al fotalecimiento de la UJC fue uno de los objetivos principales del encuentro, en el que participaron dirigentes de la organización, miembros del Comité Provincial del Partido, los militantes delegados del Congreso así como la Rectora de la academia.
Una vez más, los jóvenes universitarios dan muestra de ir en consecuencia con los tiempos, mediante profundas, sinceras y críticas intervenciones; secretarios de varios comités de base dieron a conocer los principales problemas que encara la UJC.
Al respecto Daniel Reyna, titular de la UJC en la facultad de Derecho expresó: “tenemos que llegar a todos los espacios. Hay que arriesgar y arriesgar, y desgraciadamente no lo estamos haciendo como deberíamos. Llegar primero creyendo en nosotros, que podemos estar en la vanguardia y creer que podemos movilizar al resto de la universidad, acompañar a las personas y estudiantes, apoyarlos en todos los procesos”,
Por otra parte el estudiante Adrián comentó: “el militante debe aportar de manera individual -¿Qué hago yo?-,-¿Qué puedo hacer?- y ver más allá del funcionamiento de la estructura de dirección”.
Partiendo de las problemáticas planteadas, se adoptaron propuestas de elevar la preparación de los dirigentes frente a estás, de manera que estén condicionados a conducir el trabajo de la organización a través de un sistema gráfico de la situación, atender el crecimiento de sus filas vinculado por una selección con calidad en el universo juvenil , trabajar para lograr el protagonismo de la juventud a partir de la comitancia, de manera que se logre una incorporación en el sistema y conducir tareas de impacto y transformación de la sociedad, así como el reconocimiento a aquellos que lo merecen.
Atendiendo a las mismas y considerando las posibles soluciones, Lisbeth Ramirez, máxima autoridad de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia señaló: “No tenemos que esperar un proceso como este para darnos cuenta de que andamos mal y de que hay que resolver la situación; el trabajo diario, ese es el gran reto”.
Además la miembro del Buró del Comité Provincial del Partido Comunista, Niurka Bell Calzado compartió sus impresiones sobre la realización de este proceso citando aquel dicho de Fidel de que "Hay que creer en los jóvenes, porque creer en los jóvenes es una virtud". Destacó además el protagonismo de los jóvenes de la Universidad de Oriente en las transformaciones en marcha que hoy está la Revolución y exhortó al fortalecimiento de la vida interna de la organización, afirmando que su vida externa está más que fortalecida".
Para finalizar el encuentro se presentó el nuevo Comité de la Unión de Jóvenes Comunistas de la UO y se le otorgó un reconocimiento de despedida a los miembros del comité que desempeñaron sus funciones en el período. El Dr.C Luis Alberto Pérez, Secretario General del Partido en la institucion pronunció las palabras finales de este congreso, en el que los jóvenes demostraron una gran madurez política y sin dudas que son capaces de llevar adelante a una organización cargada de nuevos retos en una dura realidad.