
Orlando Guevara Núñez
Esta afirmación fue completada por José Martí: “ni en las formas múltiples de la comodidad material que en todos los pueblos aparecen según la necesidad de ellas, y se acumulan en las naciones prósperas, más que por genio especial de raza alguna, por el cebo de la ganancia que hay en satisfacerlas”. El escrito es breve y fue publicado en el periódico Patria el 15 de diciembre de 1894. Bajo el título Honduras y los extranjeros.
Es una verdad comprobada que el gobierno de los Estados Unidos trató de ahogar a la Revolución cubana antes de que naciera. Pero sus maniobras fracasaron. La grandeza del Comandante en Jefe Fidel Castro redujo esas aspiraciones a una quimera que persiste aún.
El 5 de diciembre de 1956 – tres días después del desembarco- los expedicionarios del Granma, encabezados por Fidel Castro, tuvieron su bautizo de fuego en el lugar conocido como Alegría de Pío, una colonia cañera de la entonces compañía New Niquero, otrora provincia de Oriente.
"Puedo informarles con toda responsabilidad que en el año 1956 seremos libres o seremos mártires. Esta lucha comenzó para nosotros el 10 de marzo, dura ya casi cuatro años y terminará con el último día de la dictadura o el último día nuestro".
La Operación Carlota, nombre de la misión internacionalista cubana en ayuda al hermano pueblo de Angola, fue y sigue siendo una de las páginas más hermosas de solidaridad del pueblo cubano en sus más de 60 años de Revolución.
Hace ya 60 años. Pero aquel octubre de 1962 sigue vivo en la memoria cubana como uno de los momentos más trascendentes de su historia. Bloqueo naval, amenaza de exterminio nuclear. Redoblados intentos imperialistas por destruir a la Revolución.
Nacionales
-
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa sobre tratamiento laboral y salarial el 10 de Octubre
- Por Cubadebate
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) informó este jueves que este 10 de Octubre, día de conmemoración nacional, a los trabajadores que recesan las actividades laborales y están…
-
Protección en Holguín ecosistemas vulnerables
- Por Acn
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia de Holguín impulsa la protección de los ecosistemas vulnerables del territorio, entre los de mayor endemismo en Cuba.
Internacionales
-
Es momento de admitir a Palestina en la ONU
- Por Acn
Es momento de admitir a Palestina como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU), aseguró hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
-
Lamenta Cuba víctimas y daños por terremoto en Filipinas
- Por Acn
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, lamentó hoy las víctimas y daños provocados por un potente terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este martes a Filipinas.