
Orlando Guevara Núñez
El periódico Sierra Maestra llega a sus 68 años de vida. Nació en pleno rigor de la lucha clandestina contra la tiranía batistiana. Y no dejó de salir nunca denunciando los crímenes de la dictadura, burlando la censura de prensa, diciendo la verdad sobre la guerra, difundiendo las ideas de la Revolución y llamando al pueblo al combate por la libertad de la patria.
Al conmemorarse en este agosto un nuevo aniversario de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas, viene a la mente el recuerdo de varias mujeres que abonaron con su sacrificio y su sangre las calles de Santiago de Cuba... Símbolos de la mujer santiaguera y cubana.
Mucho escribió nuestro José Martí sobre la mujer. La evocó en todas sus dimensiones, sus virtudes humanas, su patriotismo y su valor para los hombres y la sociedad.
Siempre que se mencione la lucha revolucionaria contra la dictadura batistiana en Santiago de Cuba, de la grandeza de las mujeres y particularmente de la valentía de las madres patriotas, un nombre no puede faltar: el de Doña Rosario García Calviño, madre de los hermanos Frank y Josué País.
Cuando se hable del heroísmo de Santiago de Cuba, el nombre de Vilma Espín Guillois será siempre imprescindible. Ella fue protagonista de los días más difíciles. Heroína de la clandestinidad y del Ejército Rebelde. Heroína de la República de Cuba.
Entre los muchos cubanos que han escrito sobre la ciudad de Santiago de Cuba está Pablo de la Torriente Brau. Aquí les regalamos algunos párrafos de su crónica, publicada en la Revista Santiago, de la Universidad de Oriente -diciembre de 1973 y marzo de 1974-, recogida en el libro Santiago de Cuba siglo XX, cronistas y viajeros miran la ciudad, de los compiladores Rafael Duharte Jiménez y Elizabet Recio Lobaina.
Nacionales
-
Protección en Holguín ecosistemas vulnerables
- Por Acn
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia de Holguín impulsa la protección de los ecosistemas vulnerables del territorio, entre los de mayor endemismo en Cuba.
-
Participantes de 22 naciones en Encuentro de Turismo Rural
- Por Acn
Participantes de 22 naciones del mundo se dieron cita en el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural que finalizará hoy de manera oficial en el Salón Arcos de Cristal del…
Internacionales
-
Es momento de admitir a Palestina en la ONU
- Por Acn
Es momento de admitir a Palestina como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU), aseguró hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
-
Lamenta Cuba víctimas y daños por terremoto en Filipinas
- Por Acn
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, lamentó hoy las víctimas y daños provocados por un potente terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este martes a Filipinas.