Santiago de Cuba,

Sesionó Pleno del Comité Provincial del Partido en Santiago de Cuba

24 November 2024 Escrito por 

La vanguardia de la militancia partidista en la ciudad heroica se reunió este 24 de noviembre para realizar el Pleno del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Santiago de Cuba, -el último del presente año-, presidido por su primera secretaria,  Beatriz Johnson Urrutia.

El análisis político sobre el cumplimiento de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución y el Plan de Desarrollo Económico y Social 2030, centraron el debate durante la cita al ratificarlos como prioridad para corregir distorsiones y enrumbar la economía en la provincia.

Durante el 2024 se han efectuado visitas por parte de los miembros del Buro Provincial del Partido y del Comité Provincial a diferentes entidades del territorio para chequear programas vitales como la Ganadería, Porcino y Cañero Azucarero, quedando demostrado que existen problemas objetivos y subjetivos que impiden en avance de estos.

Según el informe se conoció que hasta el cierre de septiembre las ventas netas acumuladas alcanzan el 83,7 %, aunque se incumplen, muestran un crecimiento de un 8,9 % con respecto a igual periodo del año anterior. Terminan con pérdidas 20 empresas, 5 de estas planificadas.

Existe incumplimiento de 51 producciones físicas, lo que representa el 60,7 %, estando productos vitales como leche y carne vacuna a la industria, la captura acuícola, la producción de huevos, la transportación de cargas y de pasajeros.

El plan de exportaciones también presentó dificultades, concentrándose los incumplimientos en el café, tabaco torcido, ron y carbón vegetal.

Crece el delito, con énfasis en el hurto y sacrificio del ganado mayor. Se incumple la construcción de viviendas por la via estatal y las células básicas.

Persisten manifestaciones de indisciplinas y evasión fiscal por parte de los nuevos actores económicos estatales y no estatales. No se logra avanzar lo suficiente con respecto a la entrega de las tierras ociosas, la construcción de los módulos pecuarios y el logro de la soberanía alimentaria.

Con respecto al Programa Atención Materna Infantil no se alcanza el propósito deseados en cuanto a la mortalidad del pequeño y la madre.

En cierta medida todos estos indicadores han estado influenciados por el déficit de los recursos materiales necesarios, de combustible diesel y las afectaciones de la energía eléctrica, a lo que se suma ineficiencia, falta de control y gestión de los cuadros.

En cuanto al proceso de bancarización no se logran los resultados esperados, persistiendo debilidades que requieren un actuar más ágil y enérgico por parte de los organismos implicados, responsabilidad que no cae en el Banco Central de Cuba, sino en todos aquellos que rechazan y justifican incorrectamente el uso de las plataformas de pago digitales.

Los integrantes del Comité Provincial debatieron intensamente cada indicador, sus causas y accionar del Partido en la transformación de estas inconveniencias proyectando métodos y herramientas para tener resultados superiores.

Destacaron el papel que deben desempeñar los dirigentes y su compromiso con el pueblo; que no debe existir conformismo con las dificultades y carencias; que deben buscarse soluciones y aplicar la ciencia en los procesos.

Ratificaron el rol del Partido y su militancia para poder impulsar la economía y procesos sociales, conscientes de la confianza que tiene el pueblo en esta instancia.

En la cita también se analizaron temas internos de la labor del Partido como la Política de Cuadros y sus reservas, las apelaciones de los militantes y las desactivaciones, así como el acompañamiento a las organizaciones juveniles, de masas y políticas de la sociedad.

Quedaron aprobados dos nuevos miembros del Comité Provincial: el General de Brigada José Antonio Muguercia López, jefe de la Región Militar de Santiago de Cuba, y Víctor López Lescay, presidente de la Asociación Nacional de Economista y Contadores de Cuba en el territorio.

En los minutos finales se felicitó a los integrantes que cumplieron año desde agosto hasta diciembre, y se rindió tributo al eterno líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, quien este 25 de noviembre cumple ocho años de su desaparición física, convocando a todos los miembros y al pueblo de Santiago de Cuba a rendir tributo este lunes en el Cementerio Santa Ifigenia.

  • Compartir:
0 Comment 1243 Views
Yanet Alina Camejo Fernández

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree