En el encuentro presidido por la encargada de rectorear la actividad de control, atención e influencia, más conocida en el cargo del Juez de Ejecución, Zenia Sánchez Lachel ; se debatió sobre el trabajo conjunto de los organismos que intervienen en la tarea; y se intercambió sobre las principales acciones desarrolladas con los controlados y el impacto de las mismas.
Dentro de los participantes en la actividad estuvieron la dirección del Tribunal Municipal, la Policía Nacional Revolucionaria, la Dirección de Trabajo, la Central de Trabajadores de Cuba, los Trabajadores Sociales, los Comités de Defensa de la Revolución, así como los Presidentes de los Consejos Populares en el municipio y sancionados en general.
Además, se trataron temas como el control y seguimiento, el empleo, el pago de la responsabilidad civil, la importancia y necesidad de la interacción de los organismos que participan.
Uno de los elementos favorables que se evidenció durante el ejercicio fueron los controlados con bueno o aceptable comportamiento; y quedaron identificados los casos negativos para proceder con exactitud en las medidas correspondientes con cada uno.
El evento concluyó con la explicación por parte de la presidenta del Tribunal, Roxana González Santos, sobre la importancia que reviste la interacción con cada uno de los factores para lograr un accionar más efectivo sobre cada controlado y, en fin, alcanzar la reinserción social plena de estas personas.
Es una batalla que debemos ganar; para conseguirlo hacemos dos veces al año los ejercicios en los que verificamos la totalidad de los controlados, y a aquellos que mantienen un mal comportamiento se les revoca la sanción o beneficio, concluyó González Santos.
En continuidad con éste ejercicio de vigilancia, el día 5 de diciembre se realizaron por parte de la jueza de ejecución, asistentes judiciales y jefe de sectores de cada Consejo Popular, visitas a los controlados sancionados por hechos relacionados con las drogas y el ganado mayor. Asimismo, hoy se efectuarán conversatorios con los sancionados del Consejo Popular Dos Caminos, Paquito Rosales y Estrella Roja y culminará con un trabajo voluntario planificado en el Consejo.
El Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, comenzó éste lunes en todo el país, con un ejercicio necesario y oportuno, y como continuidad de todo un grupo de acciones que se desarrollarán integralmente en éstos tiempos, y sobre todo después del llamado que se hizo en el octavo Pleno del Comité Central y de la discusión en la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular en julio .