El reconocimiento realizado en la reunión de coordinación de la semana en la Sede municipal del Partido, contó con la presencia de Marlenis Reyes Aldana Miembro del Comité Nacional de la ANAP; Sonia Licet Girón Hechavarría, Presidenta municipal de la organización y otros miembros y funcionarios, además de las máximas autoridades del territorio.
La emisora radial recibió la distinción de los anapistas por el trabajo desarrollado en conjunto, al tiempo que depositaron en el órgano de prensa la responsabilidad de divulgar avances, retos, compromisos y actividades de la Anap, rumbo a un año más de su creación que celebrarán en mayo del 2025.
Los sanluiseros, además, de producir según sus compromisos granos, hortalizas, leche, carne, vegetales y cultivos varios para abastecer el municipio, a la provincia, y apoyar al país, están esforzados por cumplir con los requerimientos de una agricultura más sostenible en saludo a su asamblea municipal.
Trabajamos, además para lograr la inclusión de más mujeres como protagonistas también de los resultados de la tierra, y el uso imprescindible de la ciencia y la técnica en las producciones agropecuarias, para dar respuesta a la máxima dirección del país que necesita de un esfuerzo mayor de los campesinos en tiempos de pandemia y crisis mundial, dijo Mariceli Montes de Oca Montero, Miembro del Buró Municipal de la organización campesina que atiende la Esfera Agroalimentaria.
En nombre de los trabajadores de la casa radial el máster en ciencias, Douglas Betancourt López jefe del Departamento Informativo, puntualizó que el colectivo de radialistas, tiene como misión reflejar el entorno del territorio; y los campesinos y cooperativistas constituyen un sector de la población fundamental en este municipio eminentemente agrícola.
Tenemos la responsabilidad de divulgar, las actividades dirigidas a destacar el quehacer del sector campesino en el territorio, cómo ha crecido la organización, y cuáles son los retos que sostienen, sobre todo los relacionados con bajar los precios de los productos agropecuarios, una demanda del pueblo, que no encuentra en la cotidianidad la respuesta esperada, acotó.
La realidad de los campesinos sanluiseros se refleja diariamente en espacios como la revista informativa Al Día, el noticiero Frecuencia, el Guajirito Soy, Dicen Que, A ti Mujer y Desde San Luis, y otros programas que ahora tienen la responsabilidad de divulgar avances, retos, compromisos y actividades de la ANAP, que ya está en XIII Congreso.