Santiago de Cuba,

Inició por San Luis proceso asambleario XIII Congreso de la ANAP en Santiago de Cuba

22 December 2024 Escrito por  Yaniuska Pérez Verdecia

Los 170 delegados del municipio participaron este viernes en un recorrido por lugares de importancia económica e histórica del territorio. La Finca Monte de Sion del productor de la Cooperativa de Créditos y Servicios Antonio Guiteras, Roberto Montero Fuentes fue el primer sitio del periplo. Allí apreciaron que más que una finca integral de frutales, esta finca es un ejemplo de diversificación en los cultivos.

La finca integral Monte de Sión, constituye un ejemplo y se suma desde hace algún tiempo a esa novedosa experiencia, de sembrar frutales sin descuidar los cultivos varios y el café, lo que convierte a esta propiedad en un ejemplo de diversificación y compromiso con la tierra, la producción de alimentos y el desarrollo del país.

¿Qué nos impide multiplicar este ejemplo?, preguntó Sonia Licet Girón Hechavarría, Presidenta municipal de la ANAP. Un encuentro con la historia local sostuvieron los labriegos del municipio en su visita al Museo Polivalente 29 de Abril.

A nuestras raíces, lo que forma parte de nuestra nacionalidad se acercaron los hombres y mujeres del campo.

Posteriormente llegaron hasta la Mini industria la Fama, del productor de Jesús Suárez Cisneros, de la CCS Mario Iglesias. Allí conocieron de la experiencia de este proyecto de desarrollo local, que busca crecer mientras ya presta servicios a la población, aunque demanda de las propias cooperativas y productores aportes de viandas, hortalizas, granos, frutas y vegetales necesarios para su procesamiento y producción de diversos surtidos con alta demanda entre la población sanluisera.

En la Cooperativa de Producción Agropecuaria Desembarco del Granma compartieron con su junta directiva, disfrutaron del talento local e intercambiaron con las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el municipio.

El Primer Secretario del Comité Municipal, Yusmaikel Valier Ramírez, felicitó a los labriegos, quienes en este 2024 se han crecido ante la carencia de recursos y combustibles, y han aportado alimentos para la población, demostrando que en ellos hay una fuerza imprescindible.

En la tarde los delegados a la Asamblea XIII Congreso de la ANAP en San Luis, realizaron el proceso de votación secreta para elegir a los 51 campesinos que integrarán el Comité Municipal de la organización y también a los 30 delegados al conclave provincial.

En esta primera sesión de la cita campesina, participaron George Olivares Massó, Presidente del Comité Provincial de la ANAP; Lilian Serrano Silveira, Miembro del Comité nacional de la organización, y otros funcionarios y representantes del Partido, la Unión de Jovenes Comunistas y la Federación de Mujeres Cubanas.

Este sábado se realizó el plenario donde los campesinos sanluiseros ratificaron su compromiso de incrementar la producción de alimentos para satisfacer las necesidades cada vez más crecientes de la población.

 

 

  • Compartir:

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree